Política

Por: David Ferrer • Colombia.com

“No buscaremos ni un día más” Gobierno Petro aclara que no va por la reelección

Según aseguró Velasco, el Gobierno no tiene intención alguna de prolongar el mandato presidencial más allá de lo estipulado.

Foto: EFE
Foto: EFE

Según aseguró Velasco, el Gobierno no tiene intención alguna de prolongar el mandato presidencial más allá de lo estipulado.

Las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro durante su visita a Cartagena de Indias han suscitado controversia en Colombia. Durante su programa de "Gobierno con los Barrios Populares", Petro afirmó que iría "hasta donde el pueblo lo lleve", lo que fue interpretado como un deseo de perpetuarse en el poder.

Esto ocurre justo después de que se anunciara la radicación de una ponencia por parte de dos magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que formularía cargos contra su campaña presidencial por presunta violación de los topes de financiación.

El presidente afirmó en respuesta a estas acusaciones que continuará en su cargo "hasta donde el pueblo diga". Además, consideró que la apertura de una investigación contra su campaña constituye un "golpe de Estado" destinado a sacar al progresismo del poder.

En medio de estas controversias, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aclaró en una entrevista con El Espectador que el Gobierno no tiene intención de prolongar el mandato presidencial más allá de lo establecido.

Foto: EFE
Foto: EFE

Afirmó que el periodo del presidente culmina en agosto de 2026 y que no buscarán extenderlo. Sin embargo, también destacó que no permitirán acciones antidemocráticas e inconstitucionales que intenten acortar el mandato de Petro.

Velasco también se refirió al llamado "golpe blando" contra el Gobierno, señalando que algunos grupos sienten que sus intereses están en riesgo. A pesar de esto, confía en la capacidad institucional y la movilización ciudadana para impedir el éxito de estos grupos.

En cuanto a la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente, Velasco aseguró que no se tomarán medidas que vulneren la Constitución, pero admitió que se ha planteado la posibilidad de revisar algunos aspectos de la carta de derechos.

Por su parte, Petro reiteró su propuesta de llevar a cabo una consulta popular para abordar temas como la consolidación del acuerdo de paz, la crisis climática, reformas políticas y judiciales, y garantizar derechos universales en salud, educación y trabajo, entre otros.