Por: Francy Agudelo • Colombia.com

Iberoamericano de atletismo será el espacio para que Anthony Zambrano consiga su cupo a los olímpicos

Una seguidilla de lesiones y amonestaciones le han truncado el camino para unirse a la delegación nacional.

Anthony Zambrano. Foto: Instagram
Anthony Zambrano. Foto: Instagram

Una seguidilla de lesiones y amonestaciones le han truncado el camino para unirse a la delegación nacional.

En medio de la cuenta regresiva para que empiecen los Juegos Olímpicos de París 2024, la delegación colombiana ya tiene más de 60 deportistas con su cupo asegurado para viajar a la ciudad de la luz, sin embargo, otros continúan en la pelea por su boleto, y uno de ellos es Anthony Zambrano. 

El colombiano que fue medalla de plata en los olímpicos de Tokio, no ha alcanzado su boleto a París, pues no ha registrado la marca que necesita, y buscará alcanzarla en el Iberoamericano de atletismo que se llevará a cabo en Cuiabá, Brasil, que inició este viernes y termina el próximo domingo, siendo esta una de sus últimas oportunidades. 

Una seguidilla de lesiones y amonestaciones le han truncado el camino para unirse a la delegación nacional. Uno de sus mayores obstáculos ha sido un inconveniente en la ingle, que le ha diezmado su rendimiento. Sin embargo, se las ha ingeniado para estar cerca del registro de 45 segundos, la marca mínima exigida. 

En el mundial de Budapest parecía que lo había conseguido, estuvo por debajo de la marca en su serie, con un tiempo de 44 segundos y 92 centésimas, registro exigido para las justas de París, pero la situación dio un giro inesperado. En la revisión los jueces se dieron cuenta de que el atleta había invadido el carril de su rival y procedieron a anular el resultado. En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, le pasó lo mismo que en el Mundial, pisó la línea y fue descalificado.

Alejandro Pedraza, compañero del velocista en los relevos, diálogo con El Tiempo y aseguró que ya tiene la marca, solo es cuestión de seguir por ese camino, pero el tiempo es cada vez menor y son escasas las oportunidades.

“Ya hizo la marca, pero en el Mundial fue descalificado. En Santiago también pisó la línea. Eso pasa en el deporte, pero eso indica que puede conseguir el registro en Brasil o en los certámenes de Colombia que viene. La tiene que hacer en lo que viene y no está lejos”, comentó Pedraza.