Por: Paula Castro • Colombia.com

Concierto de Silvestre Dangond en Bogotá: Consejos y recomendaciones para llegar al evento

Una noche llena de música y diversión, promete Silvestre Dangond en Bogotá, es importante planificar la movilidad al concierto de manera inteligente.

Silvestre Dangond. Foto: Instagram @silvestredangond
Silvestre Dangond. Foto: Instagram @silvestredangond

Una noche llena de música y diversión, promete Silvestre Dangond en Bogotá, es importante planificar la movilidad al concierto de manera inteligente.

Todo está listo para que el artista vallenato Silvestre Dangond se presente en Bogotá para su concierto del 18 de mayo en el Estadio El Campín. Este es un espectáculo que ya está completamente vendido y que los silvestristas esperan con gran emoción. 

Cabe recordar que en menos de una semana, el 50% de esta boletería se vendió y el mismo cantante le confirmó al medio El Espectador que estaba feliz: “Para mí es emocionante que una ciudad que amo tanto, me devuelva un poco de ese cariño de esta forma… quiero llegar ese día y verlo para sentir que es verdad”.

Hace tan solo algunos días el cantante vivió el Festival de la Leyenda Vallenata a donde regresó para un nuevo sold out este sábado 4 de mayo en el Parque Consuelo Araújo Noguera, en donde además llegó con sorpresas porque aprovecho el final del desfile de las Piloneras junto al ícono Carlos Vives, para lanzar su más reciente canción “Tú o Yo”.

Para quienes desde ya se preparan para el espectáculo es importante que tengan en cuenta que el show tendrá una tarima de más de 70 metros de ancho en total y una boca escénica de más de 26 metros. Una automatización de gran magnitud nunca antes utilizada por un artista vallenato tan importante como Silvestre Dangond, suplida por empresas y personal técnico colombiano.

Además, habrá 4 pantallas gigantes de 12 metros de altura x 8 metros de ancho y 420 luminarias; se utilizarán 1,500 KVA de corriente, en cuanto al tema de llegada al evento La Secretaría de Movilidad aconseja a los ciudadanos utilizar el transporte público, bicicletas o caminar para asistir al evento, con el objetivo de evitar la congestión en las zonas mencionadas. 

Se sugiere que las personas planifiquen sus viajes y actividades durante los días  16, 17, 18 y 19 de mayo en áreas afectadas por el evento. Se enfatiza que no se permitirán detenciones de vehículos en la avenida NQS frente al estadio El Campín. En consecuencia, los paraderos del SITP y TransMilenio servirán como zonas de ascenso y descenso de pasajeros, mientras que el servicio de transporte público operará de manera habitual.