Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Día Internacional de los Museos: ¿Conoces los recorridos virtuales y gratuitos de los museos en Colombia?

El 18 de mayo se lleva a cabo el Día Internacional de los Museos y los ciudadanos podrán disfrutar de recorridos virtuales.

Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

El 18 de mayo se lleva a cabo el Día Internacional de los Museos y los ciudadanos podrán disfrutar de recorridos virtuales.

Las nuevas tecnologías han hecho que todas las industrias se adapten a los avances para así mismo ir de la mano con la evolución. Entre estos escenarios están los Museos, espacios llenos de arte y cultura disponibles para todo el público interesado.
 
En la actualidad es posible realizar recorridos virtuales en los Museos que permiten acceder a lugares de Colombia y del mundo que guardan la historia, cultura y arte de una región.
“Para que los museos puedan ofrecer un recorrido virtual deben hacer uso de la fotografía 360°, ya que permite al visitante, interactuar de una forma flexible en cualquier dirección, desde la comodidad de su dispositivo electrónico”. Mencionó, Jeimmy Arévalo Melo, coordinadora de la Biblioteca Hernán Linares-UNINPAHU, 
Durante el Día de los Museos que se llevará a cabo el 18 de mayo, varios museos de Colombia estarán realizando recorridos virtuales de manera gratuita, dando un gran paso a la digitalización, entre ellos se destacan: el Museo Nacional de Colombia, que gestiona la accesibilidad del arte para todos; el Museo de Antioquia, que se une a la innovación desde un sitio hipervinculado e informado, mediante fichas técnicas y también, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, que presenta sus exposiciones temporales de forma virtual.
Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock
Estos recorridos estarán acompañados por guías, tal y como sucede en un museo físico, ya que tener información verídica a la mano sobre los artistas también es importante en la virtualidad, porque, se observa como una opción didáctica que prepara al visitante para el concepto artístico. Algunos de los recorridos tendrán un costo de entrada bastante económico y otros gratuitos, entre ellos:
  • Museo Nacional (Cra. 7 # 28 - 66) - $2.000.
  • Museo de Arte Moderno de Bogotá - MAMBO (Cra. 24 # 6 - 00) - $12.000.
  • Museo Internacional de la Esmeralda (calle 16 # 6 - 66 piso 23) - $6.000.
  • Museo del Oro (Cra. 6 # 15 - 88) - $5.000.
  • Museo de la Independencia - Casa del Florero (Cra. 7 # 11 - 28) - $6.000.
  • Museo Santa Clara (Cra. 8 # 8 - 91) - $6.000.
  • Museo de la Policía (calle 9 # 9 - 27) – Gratuito.
  • Casa Museo Caldas (Cra. 8 # 6 - 87) – Gratuito.
  • Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge (Cra. 6 # 7 - 43) - $4.000.
  • Museo de Arte Colonial (Cra. 6 # 9 - 77) $ 6.000.
  • Museo de Trajes Regionales (calle 19 # 6 - 26) Gratuito.
  • Museo Militar (calle 10 # 4 - 92) Gratuito.
  • Museo Instituto Caro y Cuervo (calle 10 # 4 - 69) Gratuito.
  • Museo Bogotá (calle 10 # 3 - 61) Gratuito.
  • Museo de Arte Miguel Urrutia - MAMU (calle 11 # 4 - 21) Gratuito.
  • Museo Botero (calle 11 # 4 - 41) Gratuito.
  • Museo Casa de la Moneda (calle 11 # 4 - 93) Gratuito.
  • Museo Quinta de Bolívar (calle 21 # 4A - 30) $6.000.