Por: David Ferrer • Colombia.com

Éxito en Bogotá: Estrategia 'El amor es con hechos' logra reducir violencia en Día de las Madres

En el más reciente informe, las autoridades destacan una drástica reducción en los casos de homicidio durante la celebración del Día de las Madres de este año, marcando un hito en la seguridad nacional.

Foto: Twitter @PoliciaColombia
Foto: Twitter @PoliciaColombia

En el más reciente informe, las autoridades destacan una drástica reducción en los casos de homicidio durante la celebración del Día de las Madres de este año, marcando un hito en la seguridad nacional.

En la reciente conmemoración del Día de las Madres, las autoridades implementaron medidas de seguridad para contrarrestar la violencia que suele acompañar este día, marcado por el exceso de alcohol y tensiones familiares.

Sin embargo, el informe del brigadier general José Luis Ramírez reveló que el 12 de mayo de 2024 fue notablemente menos violento que en una década, con 44 homicidios, una reducción del 17% respecto al año anterior y el registro más bajo en diez años, excluyendo el 2020 debido a la pandemia.

En Bogotá, la situación también mejoró, con solo tres casos de homicidio comparados con los siete del año anterior. A nivel nacional, las principales ciudades experimentaron una jornada más tranquila, con menos llamadas a los servicios de emergencia y una disminución en los casos de riñas y disturbios.

Sin embargo, hubo áreas que vieron un aumento en la violencia, como el Valle del Cauca, Cauca, Cundinamarca y Tolima. A pesar de esto, departamentos como Quindío, Putumayo, Huila, Cesar y Bolívar lograron mantenerse libres de violencia durante la celebración.

Foto: Twitter @PoliciaColombia
Foto: Twitter @PoliciaColombia

En Bogotá, se implementó la estrategia "El amor es con hechos", que involucró a más de 9.000 policías y soldados enfocados en localidades con alta incidencia de conflictos. El objetivo era prevenir riñas, lesiones y actos violentos, con actividades que promovían la salud mental y reducían los riesgos.

Este año, el enfoque fue comunitario y preventivo, con patrullajes mixtos y desarmes, destacando el esfuerzo por garantizar la seguridad y la convivencia pacífica durante una celebración significativa para muchos hogares.

Se busca superar los desafíos del año anterior, cuando se recibieron 77.000 llamadas a la Línea 123 durante el fin de semana del Día de la Madre, la mayoría relacionadas con altercados que afectaron la armonía en la ciudad.

Este día, que históricamente ha sido uno de los más violentos junto con las festividades de diciembre, ha supuesto un reto para las autoridades colombianas, afortunadamente este año, teniendo en cuenta la media de años anteriores, la paz ha triunfado.