Champions League

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Uefa e Ifab se enfrentan por error de Marciniak: De un lado regaño y del otro ‘palmadita’ en la espalda

A mitad de semana, por las semifinales de la Liga de Campeones, Real Madrid venció a Bayern Múnich y se instaló en la final.

El árbitro Szymon Marciniak fue protagonista en la semifinal de Champions. Foto: EFE
El árbitro Szymon Marciniak fue protagonista en la semifinal de Champions. Foto: EFE

A mitad de semana, por las semifinales de la Liga de Campeones, Real Madrid venció a Bayern Múnich y se instaló en la final.

Del partido entre Real Madrid y Bayern Múnich, por la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones, se hablará por mucho tiempo. En primer lugar, por aquella mística que parece tener el cuadro español, al que jamás se debe dar por vencido. Lo ha demostrado en muchos campos de fútbol, en un sinnúmero de ocasiones.

También por la combatividad del Bayern Múnich, que al final terminó vendiendo cara su derrota y que, de no ser por aquel error que costó un gol, del que casi nunca se equivoca, Manuel Neuer, seguramente habría escrito una historia diferente. Pero además, por aquella jugada del último suspiro del partido, en el que el árbitro fue protagonista.

Todo ocurrió con un supuesto fuera de lugar que sancionó el línea y que el central, Szymon Marciniak, avaló dándole lugar al tiro libre indirecto, producto de la infracción. Pero la jugada se complica, pues el balón siguió rodando y la pelota terminó entrando a la portería de Lunin, en el que habría sido el gol del empate para los bávaros, lo que significaba que el partido debía ir a alargue.

De esta forma, al el árbitro haber sancionado la jugada antes de que esta terminara, de inmediato inhabilitó al VAR que ya no pudo hacer la revisión de la jugada por lo que, lo que hubiese ocurrido con la acción, quedó en el campo de la duda y la especulación posterior al partido.

Sin embargo, esto le ha dado la vuelta al mundo y ha enfrentado a quienes creen que igual era fuera de lugar, como a aquellos que ven una jugada sobre la línea y reclaman que esta debió significar el empate del cuadro alemán. Esto llegó hasta la IFAB, que se desprende de la FIFA, que dio un ‘espaldarazo’ al colegiado, afirmando que estos “deben pitar como si no existiera el VAR”.

Sin embargo, según el medio Archivo VAR, la Uefa habría tomado un camino diferente, dándole un fuerte ‘jalón de orejas’ al polaco, por haber apresurado la acción, dejando sin oportunidad a la herramienta del videoarbitraje. Por ahora, aunque seguramente habrá cambios para evitar que suceda, no hay información oficial, por lo que habrá que seguir esperando por lo que pueda llegar a pasar en futuras competiciones.