Por: Paula Castro • Colombia.com

Ryan Castro recibe críticas por su canción sobre Medellín y Petro comparte la indignación

La canción de Ryan Castro sobre Medellín está en boca de todos, pero la sorpresa llega cuando hasta Petro, el presidente, comparte su opinión al respecto.

Ryan Castro. Foto: Instagram @ryancastro
Ryan Castro. Foto: Instagram @ryancastro

La canción de Ryan Castro sobre Medellín está en boca de todos, pero la sorpresa llega cuando hasta Petro, el presidente, comparte su opinión al respecto.

El presidente Gustavo Petro nuevamente está involucrado en una polémica de redes sociales, y es que al parecer el compartir una opinión de un vídeo ha llevado a que todo el mundo hable del tema. A través de su cuenta de Twitter el presidente compartió el video de un reconocido creador digital colombiano en el que se criticaba el contenido de una reciente canción que publicó Ryan Castro.

La canción que está criticando el vídeo se llama ‘Pueblo de Medallo’ y pertenece al más reciente álbum del cantante paisa Ryan Castro; Sin embargo, muchos criticaron la letra de especialmente porque, consideran que es una letra que nuevamente fomenta o refuerza los estereotipos de la ciudad sobre el abuso a las mujeres. 

Según información tomada del medio Pulzo, en el video que es viral en redes sociales se señala a Castro por su presunta responsabilidad en la "creación de una cultura que normaliza la explotación", debido a una estrofa específica de la canción, en la que también participa el artista puertorriqueño Arcángel: “En el Airbnb el c…. Le rompí, comió callá’ y la puse a repetir.”

Al respecto, el creador del comentario fue duro con Ryan Castro y dijo que, pese a los esfuerzos que hacen los habitantes de esta ciudad antioqueña para erradicar estas problemáticas en las que, en muchos casos, se ven involucrados menores de edad, este tipo de artistas siguen vendiendo esa imagen de la ciudad al exterior. 

“Artistas de este estilo venden a la ciudad en el exterior de tal forma que hacen creer a los gringos que aquí a Medellín se viene es a un Airbnb a buscar ‘peladas’ que coman calladas”, explica el sujeto que aparece en el video.

Aunque es común que los artistas de esta región empleen este tipo de letras en sus canciones, según la voz del video, son pocos los que realmente alzan la voz o muestran indignación cuando se viralizan casos de explotación infantil, por lo que se ve cómo se promueven este tipo de comportamientos, pero no los castigan:

“Cuando vemos que los casos de explotación y abuso en contra de menores se han hecho virales, ellos ni siquiera se pronuncian” dice el creador de contenido, esta sería la opinión con la que está de acuerdo el Presidente y es que las canciones y más cuando hablan de una ciudad en específico no debían promover este tipo de comportamientos, así sea solo la letra de una canción.