Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Tripofobia: todo sobre el miedo irracional que sufren Greeicy Rendón, Diana Ángel y otros famosos

Conoce los detalles del miedo irracional a los agujeros.

Esta es la fobia que sufren varios famosos en Colombia. Foto: Shutterstock
Esta es la fobia que sufren varios famosos en Colombia. Foto: Shutterstock

Conoce los detalles del miedo irracional a los agujeros.

El mundo de los temores irracionales y las fobias es tan amplio que ni siquiera las famosas y famosos colombianos están exentos de sufrirlas. 

Como muestra de esto, en fechas recientes la reconocida actriz colombiana Diana Ángel, participante del reality show en tendencia ‘La Casa de los Famosos’, confesó que sufre un gran temor a ver objetos o imágenes con patrones repetitivos irregulares, similares al panal de una abeja, fobia que comparte con otras personalidades de la industria del entretenimiento. 

A este miedo irracional se le conoce como tripofobia, definido por expertos de la web Psicología y Mente como el “miedo a los agujeros”. El término “se refiere principalmente a la ansiedad provocada por patrones repetitivos, principalmente de orificios pequeños aglomerados, pero también de bultos, círculos o rectángulos”, destacan.

Según los especialistas, la tripofobia aparece generalmente al ver elementos orgánicos que se encuentran en la naturaleza, como las semillas de la flor de loto, los panales de abejas, los poros de la piel, las células, el moho, los corales o la piedra pómez. También puede surgir al observar objetos como las esponjas, el chocolate aireado y las burbujas de jabón.

Este miedo está asociado a la sensación de asco y repudio que generan las figuras agrupadas de forma desordenada. Según un estudio de 2013 mencionado por el portal Mejor con Salud, se estima que hasta un 16% de la población mundial experimenta algún grado de malestar al mirar imágenes con agujeros. 

Si bien la tripofobia no está reconocida oficialmente como una enfermedad mental, según algunos especialistas, cumple con los criterios de la quinta edición del Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-5) para la categoría de fobias específicas, ya que provoca un miedo y angustia excesivos y persistentes.

Los síntomas que una persona tripofóbica presenta pueden ser muy variados, desde sensaciones muy leves de desagrado, hasta una fuerte reacción física y emocional o un asco intenso. Estos incluyen:

  • Temblores.
  • Náuseas.
  • Dificultad para respirar.
  • Aumento de los latidos.
  • Sudoración.
  • Piel de gallina.
  • Escalofríos.
  • Ataque de pánico.

Existen diferentes hipótesis respecto a las causas de esta molestia, la principal para los expertos es aquella que tiene que ver con los miedos incubados de interés adaptativo que tienen un carácter evolutivo que se manifiesta en los genes y que ayuda a protegernos de posibles amenazas. 

“Parece ser que este tipo de estructuras tiene cierta semejanza con los patrones de la pieles de animales que son venenosos, como las serpientes, o también puede estar relacionado con estructuras venenosas del ámbito vegetal”, indica la psicóloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Vanesa Fernández.