Por: Yuly Solis • Colombia.com

Petro dice que notificará a la ONU que el Estado colombiano no quiere cumplir con Acuerdo de Paz

?El presidente Gustavo Petro asegura que incumplir las sentencias de organismos internacionales no ayuda a sembrar la paz en Colombia.?

Actualización
Petro irá a la ONU a informar que el Estado no quiere cumplir el Acuerdo de Paz. Foto: Twitter
Petro irá a la ONU a informar que el Estado no quiere cumplir el Acuerdo de Paz. Foto: Twitter

?El presidente Gustavo Petro asegura que incumplir las sentencias de organismos internacionales no ayuda a sembrar la paz en Colombia.?

En horas de la tarde de este martes, 14 de mayo, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado al Estado colombiano para comprometerse con las decisiones de los organismos internacionales, y dijo que, de lo contrario, Colombia terminará aislada del mundo.

Durante la posesión de la jurista Mary Lucero Novoa como magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, el Presidente dio un largo discurso en el que anunció que irá a la ONU a notificar que el Estado colombiano no quiere cumplir con el Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno Santos y en la extinta guerrilla de las Farc. 

“Mis preguntas tienen que ver ahora sobre dos grandes capítulos:  incumplimos el acuerdo de paz y le decimos al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y, al mismo tiempo, incumplimos las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y decimos en Costa Rica que nos salimos del Sistema Interamericano. Entonces, nos aislamos del mundo o nos comprometemos con el mundo”, indicó inicialmente.

El presidente Gustavo Petro dijo que el incumplimiento en ambos casos –ONU y Corte-IDH- “trae graves consecuencias sobre la credibilidad del Estado colombiano ante el mundo”. “Colombia es el único Estado en el mundo que no está cumpliendo su declaración unilateral de Estado, porque estamos muy acostumbrados a desacatar las sentencias de las cortes”, afirmó el jefe de Estado.

Petro ha recibido algunas críticas tras este anuncio, pues, señalan que él es el jefe de Estado y tiene oficinas en su Gobierno dedicadas a implementar el Acuerdo de Paz.

Tras el confuso y sorpresivo anuncio, el mandatario hizo uso de su cuenta de X para aclarar lo dicho:

“Aclaremos esta información: el acuerdo de paz tiene tres grandes ejes: la reforma agraria, la transformación del territorio y la verdad judicial. En reforma agraria se necesita poner a funcionar al máximo la jurisdicción agraria y la compra expedita de tierras. (...) Sin estos requisitos hay que decir que el Estado incumplió los acuerdos de paz. Se trataría del primer país en el mundo en incumplir una “declaración unilateral de Estado” suscrita ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, dijo el jefe de Estado.