Por: Francy Agudelo • Colombia.com

Técnico de la Selección Colombia Sub 20 se refirió a lo que aspira con su participación en el Mundial

Mencionó que lo único que le resta es rendir de la mejor manera en la cita orbital: “trabajar muy fuerte para realizar un muy buen mundial en nuestro país”.

Foto: Instagram FCF
Foto: Instagram FCF

Mencionó que lo único que le resta es rendir de la mejor manera en la cita orbital: “trabajar muy fuerte para realizar un muy buen mundial en nuestro país”.

El 2024 promete en cuanto al desarrollo del balón pie nacional se refiere, pues serán varias categorías de la selección las que disputarán competencias internacionales. Una de estas será la actuación de la Selección Femenina Sub 20, que tras consolidarse como una de las favoritas, será el equipo anfitrión en una Copa del Mundo. 

Este torneo internacional dará inicio a partir del 31 de agosto de 2024 hasta el 22 de septiembre del mismo año en Colombia, cita orbital que promete y genera muchas expectativas.

Carlos Paniagua, director técnico de la selección femenina sub 20, aseguró que el Sudamericano era un objetivo aparte de lo que es la preparación para el mundial Sub 20 que será en territorio nacional, y mencionó que lo único que le resta es rendir de la mejor manera en la cita orbital: “trabajar muy fuerte para realizar un muy buen mundial en nuestro país”.

Así mismo aseguró que es momento de responder al apoyo y cariño que le ha dado la afición al plantel de jugadores y a su proceso al mando de la tricolor: “La gente le ha cogido cariño a la selección femenina y ahora nos exigen más”: dijo Paniagua luego de terminar tercero en el Sudamericano Femenino Sub 20 en Ecuador. 

Bogotá, Medellín y Cali serán las ciudades que se encargaran de albergar a las selecciones para este evento deportivo. La capital del país celebrará el juego inaugural en el estadio Nemesio Camacho El Campín, la disputa por el tercer lugar y la final, además de otros 10 compromisos. 

Los 24 clasificados al Mundial Sub 20 Femenino

Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos y México, Alemania, Austria, España, Francia, Países Bajos, Fiyi,  Nueva Zelanda, Camerún, Ghana, Marruecos,  Nigeria, Australia (compite por esa confederación), Corea del Norte, Corea del Sur y Japón.