Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Quieren recuperar a San Andrés: Dos empresas turísticas se unen para invertir en la isla

Latam Airlines y On Vacation se unen para salvar a la isla de San Andrés, la cual pasa por uno de sus peores momentos en los últimos años.

Isla de San Andrés. Foto: EFE
Isla de San Andrés. Foto: EFE

Latam Airlines y On Vacation se unen para salvar a la isla de San Andrés, la cual pasa por uno de sus peores momentos en los últimos años.

La isla de San Andrés es considerada como uno de los destinos turísticos más reconocidos de Colombia, aspecto que se ha ido consolidando con el paso de los años. A pesar de este factor, esta parte del país pasa actualmente por una de sus crisis más marcadas, teniendo presente que, en los últimos meses, un gran grupo de turistas dejó de visitar esta región, generando pérdidas millonarias para los locales.

Una de las grandes razones de esta crisis en la isla, es la poca cantidad de vuelos que salen desde las distintas ciudades del país a esta zona. Además de esto, los precios de los locales ocasionaron muchas molestias en los turistas, puesto que, hace algunos años, se comenzaron a hacer denuncias públicas, en la que dejaron en claro los precios excesivos que se llegaban a ver en algunos productos y servicios.

Como consecuencia de esto y con la idea de poder sacar adelante a la isla de San Andrés, las empresas Latam Airlines y On Vacation tomaron la determinación de concretar una alianza, para contribuir a la recuperación del turismo en esta parte del país. Dicha alianza estratégica busca ofrecer a los viajeros una experiencia de viaje sin complicaciones y directa a uno de los destinos más deseados del Caribe colombiano.

Mediante esta iniciativa, los pasajeros podrán disfrutar de la belleza natural, las playas de aguas cristalinas y la rica cultura de la isla de San Andrés, sin la necesidad de realizar escalas o conexiones adicionales. Estos vuelos directos desde Cali a la isla estarán disponibles para viajar a partir del primero de agosto del 2024, siendo esta una gran medida para ayudar a todos los locales en esta parte de Colombia, la cual tiene su base económica de la mano al turismo.

Por ahora, queda esperar que sucede con esta nueva medida turística, la cual también sorprendió a otras cadenas hoteleras y empresas de aviación, por lo que estas estarán atentas a esta iniciativa para igualar y promover medidas para potenciar al turismo en San Andrés. Asimismo, se espera que, con estos incentivos, los turistas vuelvan a mostrar su interés en conocer esta isla, ya que esta es considerada como un patrimonio de Colombia.