Famosas apoyan campaña “En Bogotá se puede ser gay, lesbiana, bisexual, transgenerista”
Las talentosas y famosas Natalia Durán y Aida Morales se unen de corazón a la no discriminación de lesbianas, gay, bisexuales y transgenerista.

Colombia.com - Entretenimiento
Las talentosas y famosas Natalia Durán y Aida Morales se unen de corazón a la no discriminación de lesbianas, gay, bisexuales y transgenerista.
La campaña de la Secretaria Distrital de Planeación posiciona, la política pública para la garantía plena de los derechos de las personas de los sectores LGBT. Además, pretende cambiar imaginarios y representaciones sociales en relación con las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgenerista e intersexuales que redunden en la disminución de prácticas discriminatorias por la identidad de género y orientación sexual.
De este modo, la ciudad de Bogotá confirma ser líder en el continente al promover los derechos de las personas de los sectores LGBT. Así, la capital da un salto importante al formular y ejecutar una política pública que permite garantizar el ejercicio pleno de sus derechos.
Y para las actrices esto representa un sentido social donde la gente no sea discriminada, ni por su raza, color, creencia o sexualidad. Con el apoyo de las famosas la Alcaldía de Bogotá, desde la Secretaria de Planeación Distrital a través de la Dirección de diversidad sexual, buscan que se acabe con el rechazo a lesbianas, gays bisexuales y transgeneristas.
En el caso de NATALIA DURÁN considera que es importante que se hagan este tipo de campañas para que se vuelva parte de la cotidianidad, ya que es importante familiarizar a las nuevas generaciones sobre situaciones completamente normales, que no tienen porque ser raras, ni extrañas para gente en la sociedad. Es importante culturizar y orientar desde pequeños de la manera correcta a las nuevas generaciones.
También, debe ser de una manera responsable y debe haber un espacio para todo. Es bueno que la gente deje tantos tabús y tantas cosas “tan bobas” con las que no estoy de acuerdo.
Por otro lado AIDA MORALES agrega que “es un paso grandísimo el que se está dando, es necesario que la gente en la capital tome conciencia de esto. Es un paso a la tolerancia, un paso a la inclusión, es un paso a permitir que la gente sea lo que quiere ser; siempre y cuando lo haga con respeto con los demás".