Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Denuncian a los magistrados que pidieron investigar la campaña de Gustavo Petro

El abogado Elmer Montaña presentó una denuncia en la Fiscalía General contra Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz.

Actualización
Denuncian a magistrados que imputaron cargos contra Petro. Foto: Twitter
Denuncian a magistrados que imputaron cargos contra Petro. Foto: Twitter

El abogado Elmer Montaña presentó una denuncia en la Fiscalía General contra Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz.

El pasado 8 de mayo, se dio a conocer que los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada radicaron una ponencia en la que piden abrir una investigación y formular cargos al presidente Gustavo Petro y a Ricardo Roa, por el dinero que no fue reportado en la campaña presidencial.

Tras darse a conocer la noticia y las quejas del mandatario de los colombianos, este martes se reveló que, el abogado y exfiscal de la seccional de Cali, Elmer Montaña, interpuso una demanda ante la Fiscalía contra Benjamín Ortíz y Álvaro Prada.

Según el abogado, investigar las campañas presidenciales es competencia exclusiva de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, según ordena el artículo 178 de la Constitución. Por eso, argumenta que los magistrados actuaron “contrario a la ley”.

“Aunque el CNE es el órgano competente para investigar la financiación de las campañas presidenciales, también lo es que no está facultado para acusar o formular cargos en contra del Presidente de la República. Dicha competencia es exclusiva y excluyente de la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes, de conformidad con lo establecido en el art. 178 de la Constitución Política de Colombia y Ley 5a de 1992, arts. 329 y siguientes”, dice la denuncia revelada por El Espectador.

Siendo así, dice Montaña, los magistrados Prada y Ortíz del Consejo Nacional Electoral profirieron un acto administrativo “manifiestamente contrario a la ley”, al abrir investigación y formular cargos al presidente Petro, en el marco de la investigación adelantada contra la campaña presidencial del Pacto Histórico.

Cabe mencionar que, la ponencia del CNE, el documento argumenta que la campaña de Petro sí superó los topes de plata permitidos, evidenciados en pagos a testigos que no fueron reportados y facturas con reporte de plata menores a lo que realmente se había gastado.

En el expediente también se recogen los testimonios que rindieron Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y quien fue el gerente de la campaña; Laura Sarabia, directora del DAPRE; testigos electorales de la consulta interpartidista del Pacto Histórico y la primera vuelta presidencial.