Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Castillo Marroquín: un lugar de película con muchas historias paranormales

El Castillo Marroquín es un lugar emblemático de Colombia no solo por su arquitectura, sino también por su siniestra historia.

Conoce las historias paranormales del Castillo Marroquín. Foto: Facebook
Conoce las historias paranormales del Castillo Marroquín. Foto: Facebook

El Castillo Marroquín es un lugar emblemático de Colombia no solo por su arquitectura, sino también por su siniestra historia.

Ubicado en el municipio de Chía, Cundinamarca, en la Provincia de Sabana Centro, se encuentra el emblemático Castillo Marroquín, un lugar cuya arquitectura combina estilos europeos, principalmente neogótico y renacentista, que aguarda mucha historia.

Esta fascinan estructura fue construida por Lorenzo Marroquín Osorio, hijo del expresidente José Manuel Marroquín, entre 1898 y 19001, presuntamente, con dineros de sobornos de la entrega de Panamá, tal y como lo reveló en fechas recientes el presidente Gustavo Petro a través de la red social X. 

“Este Castillo lo hizo el hijo del expresidente Marroquín dicen que con los sobornos de la entrega de Panamá. Un castillo como impostura de una élite corrupta que se cree falsamente aristócrata, cuando en realidad fue esclavista. El gobierno del cambio entregará este Castillo a la Universidad Pedagógica para que se eduquen los maestros y maestras de las próximas juventudes”, escribió el mandatario. 

A lo largo de los años, esta obra arquitectónica colonial ha tenido múltiples usos: desde una residencia privada, hasta un cabaret e incluso un hospital psiquiátrico. De allí que no es raro que sea escenario de sucesos paranormales, pues en 1952, cuando funcionó como centro de salud mental, se reportaron varios suicidios internos 

Las historias paranormales del Castillo Marroquín

Gracias a su historia rodeada de conflictos, este lugar es cuna de una gran cantidad de eventos sobrenaturales. De acuerdo con el antropólogo, experto en temáticas paranormales, Esteban Cruz Niño, el castillo es uno de los lugares más malditos de Colombia.

“Hay unos elementos trágicos que yo creo que hacen que sea uno de los lugares más malditos de Colombia (...) cuando se construye el Castillo Marroquín se hace en medio de un país muy pobre y mostrar esa ostentación de hacer un castillo en la mitad de la sabana de Bogotá, por órdenes de una de las familias más ricas del país, pues es una cosa que era una ostentación muy fuerte”, dijo el experto en entrevista para Las2Orillas.

Se cree que esta joya arquitectónica tiene una maldición, pues todos sus propietarios han fallecido de forma repentina y a edades tempranas, como el famoso oncólogo, Roberto Restrepo, que falleció a los 46 años de un infarto fulminante. 

El último dueño conocido fue el narcotraficante apodado como alias ‘el brujo’, que se cree tenía una ayudante que era bruja, quien le recomendaba soltar siete perros negros en las noches para ahuyentar a los espíritus y las entidades malignas que asechan en la zona. 

El hombre enloqueció cuando murieron Gacha y el capo, por lo que decidió matar a más de 20 personas en las caballerizas de la propiedad. Se rumora que sus almas aún vagan en pena por el castillo.

“Yo creo que es un lugar maldito porque muestra esa parte bellaca del país, desgraciada en la colombianidad, que es los narcos, la violencia, la corrupción porque los que construyeron esto fueron unos presidentes y en medio de una podredumbre y de pobreza y de miseria del país se hicieron un castillo al estilo francés”, comentó Cruz.