Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Missouri advierte de severas sanciones a empresas que contraten inmigrantes ilegales

Missouri advierte de severas sanciones a empresas que contraten inmigrantes ilegales. El fiscal del estado, Andrew Bailey, asegura que esta determinación protege el estado de Derecho.

Los trabajadores ilegales son blanco de la lucha contra la crisis migratoria en EE.UU. Foto: Shutterstock
Los trabajadores ilegales son blanco de la lucha contra la crisis migratoria en EE.UU. Foto: Shutterstock

Missouri advierte de severas sanciones a empresas que contraten inmigrantes ilegales. El fiscal del estado, Andrew Bailey, asegura que esta determinación protege el estado de Derecho.

En medio de una crisis migratoria sin precedentes cercanos en los Estados Unidos, las medidas que se toman para frenar la llegada de indocumentados atacan diferentes frentes y uno de ellos tiene que ver con el asunto laboral, que durante décadas ha sido, de alguna manera, cómplice de la inmigración ilegal porque muchos empleadores se acostumbraron a tener entre sus trabajadores a personas con el sueño americano a tan solo metros de la frontera.

Una de las razones por las que los empleadores contratan indocumentados tiene que ver con pagar menos dinero y ahorrarse prestaciones sociales y demás requisitos legales, pero también encarnaban esclavitud y explotación, porque si un empleado alegaba por falta de pago o demoras con este era amenazado por el propio patrón con reportarlo a las autoridades de migración federales.

Varios estados se están sumando a quienes quieren combatir la inmigración ilegal desde distintos flancos, uno de ellos es Missouri, cuyas autoridades anunciaron que los empleadores que cuenten con inmigrantes ilegales entre su fuerza laboral serán castigados severamente.

Andrew Bailey, fiscal general de Missouri ha decidido tomar cartas en el asunto de la inmigración ilegal que también afecta al estado central que, sin ser tener límites con México, ha recibido en los últimos años un número importante de indocumentados que ingresan a diferentes empresas y negocios bajo el amparo de patrones que quieren ´ahorrarse unos dólares´.

El alto funcionario estatal manifestó que Missouri está tomando medidas debido a que el gobierno federal ha mostrado ineptitud para atender la grave problemática de orden migratorio, uno de los principales problemas de los Estados Unidos y que se convierte en el tema diferencial en la campaña hacia la Presidencia del país, cuyas votaciones se llevarán a cabo en el mes de noviembre.

Estas medidas se toman luego de que se denunciara que una compañía contrataba trabajadores migrantes ilegales, las autoridades se encuentran trabajando en la investigación y el empleador podría recibir fuertes sanciones.

Bailey aseguró que estas determinaciones se han tomado respondiendo al estado de Derecho, el cual también cobija a los migrantes para evitar que sean objeto de "abuso, malos tratos e injusticias".