25 personas muertas y seis desaparecidas en Corea del Sur
25 personas murieron, entre ellas diez estudiantes, y otras seis están desaparecidas por las lluvias que azotan desde este martes el centro y norte de Corea del Sur.

Colombia.com - Actualidad
25 personas murieron, entre ellas diez estudiantes, y otras seis están desaparecidas por las lluvias que azotan desde este martes el centro y norte de Corea del Sur.
Se trata del mayor número de víctimas en más de una década en el país a causa de las lluvias, que desbordaron ríos y provocaron desprendimientos que dañaron numerosas viviendas, informó la televisión local KBS.
Por lo menos trece personas, incluidos diez estudiantes, perdieron la vida y otras 26 resultaron heridas cuando un deslizamiento de tierra sepultó un hostal y cuatro edificios residenciales cerca de la ciudad de Chuncheon, a unos 100 kilómetros al este de Seúl.
Los jóvenes eran universitarios que habían acudido como voluntarios para dar clases en escuelas elementales de la zona, según KBS.
Otras siete personas fueron rescatadas por los equipos de emergencia tras quedar atrapadas bajo los edificios destruidos.
"Estaba durmiendo en el segundo piso del hostal cuando oí, como un trueno, el sonido de una avalancha. Las escaleras se derrumbaron y quedé enterrado bajo el barro", explicó uno de los estudiantes rescatados a la agencia local Yonhap.
En una barriada del Sur de Seúl murieron al menos cinco vecinos y otro, un niño, está desaparecido después de que una avalancha de lodo sepultara una veintena de casas.
En el norte de la capital perdió la vida por lo menos otra persona, indicó la Policía, y en la provincia de Gyeonggi (noroeste) hay seis muertos y cinco desaparecidos, incluidos cuatro excursionistas que se cree fueron arrastrados por las aguas de uno de los ríos desbordados.
Según el gobierno metropolitano de Seúl, las lluvias torrenciales inundaron calles, estaciones de metro, pasadizos subterráneos o zonas residenciales, y también causaron deslizamientos de tierra en varios montes de la capital.
En todo el país las precipitaciones dejaron sin electricidad a casi 66.100 viviendas, más de 14.000 de ellas en Seúl, donde también se originaron cortes en internet y en las redes de telefonía móvil, según Yonhap.
La Administración Meteorológica de Corea (KMA) señaló que, solo entre el martes y la madrugada de este miércoles, las precipitaciones superaron en Seúl los 400 milímetros.
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, hizo este miércoles una inesperada visita a la principal agencia de gestión de desastres del país, a la que instó a trabajar de cerca con los gobiernos locales para aplicar las medidas de emergencia adecuadas y minimizar los daños, informó Yonhap. EFE
Por lo menos trece personas, incluidos diez estudiantes, perdieron la vida y otras 26 resultaron heridas cuando un deslizamiento de tierra sepultó un hostal y cuatro edificios residenciales cerca de la ciudad de Chuncheon, a unos 100 kilómetros al este de Seúl.
Los jóvenes eran universitarios que habían acudido como voluntarios para dar clases en escuelas elementales de la zona, según KBS.
Otras siete personas fueron rescatadas por los equipos de emergencia tras quedar atrapadas bajo los edificios destruidos.
"Estaba durmiendo en el segundo piso del hostal cuando oí, como un trueno, el sonido de una avalancha. Las escaleras se derrumbaron y quedé enterrado bajo el barro", explicó uno de los estudiantes rescatados a la agencia local Yonhap.
En una barriada del Sur de Seúl murieron al menos cinco vecinos y otro, un niño, está desaparecido después de que una avalancha de lodo sepultara una veintena de casas.
En el norte de la capital perdió la vida por lo menos otra persona, indicó la Policía, y en la provincia de Gyeonggi (noroeste) hay seis muertos y cinco desaparecidos, incluidos cuatro excursionistas que se cree fueron arrastrados por las aguas de uno de los ríos desbordados.
Según el gobierno metropolitano de Seúl, las lluvias torrenciales inundaron calles, estaciones de metro, pasadizos subterráneos o zonas residenciales, y también causaron deslizamientos de tierra en varios montes de la capital.
En todo el país las precipitaciones dejaron sin electricidad a casi 66.100 viviendas, más de 14.000 de ellas en Seúl, donde también se originaron cortes en internet y en las redes de telefonía móvil, según Yonhap.
La Administración Meteorológica de Corea (KMA) señaló que, solo entre el martes y la madrugada de este miércoles, las precipitaciones superaron en Seúl los 400 milímetros.
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, hizo este miércoles una inesperada visita a la principal agencia de gestión de desastres del país, a la que instó a trabajar de cerca con los gobiernos locales para aplicar las medidas de emergencia adecuadas y minimizar los daños, informó Yonhap. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 26 / 2011
Si EE.UU entra en crisis, el escenario sería muy complejo: minhacienda
Actualidad • JUL 26 / 2011