Chávez advierte que nacionalizará a los bancos que violen la ley
"Banco privado que no se someta a la ley (...) ¡nacionalícese!", esas instituciones financieras manejan "recursos de la nación que no pueden estar en manos de un grupito de personas" aseguró.
"Banco privado que no se someta a la ley (...) ¡nacionalícese!", esas instituciones financieras manejan "recursos de la nación que no pueden estar en manos de un grupito de personas" aseguró.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró que está dispuesto a nacionalizar cualquier banco privado que viole la ley y no cumpla con la asignación de préstamos para el desarrollo y compra de viviendas.
"Banco privado que no se someta a la ley (...) ¡nacionalícese!", esas instituciones financieras manejan "recursos de la nación que no pueden estar en manos de un grupito de personas" que los manejen a su capricho, declaró el mandatario.
El presidente venezolano hizo esas afirmaciones en una cadena nacional de radio y televisión, en la que defendió su decisión de expropiar un conjunto de empresas constructoras y desarrollos habitacionales a fin de, sostuvo, agilizar su culminación y entrega de los apartamentos a los compradores.
Chávez señaló que el Estado necesita la colaboración de la banca para llevar adelante los planes de construcción de viviendas necesarios para paliar el déficit habitacional, que alcanza las dos millones de unidades, según cálculos de la Cámara de la Construcción.
"Espero que todos colaboren: las constructoras privadas, bancos privados, las instituciones" correspondientes, dijo Chávez, que volvió a llamar a los empresarios de la construcción a trabajar con el Gobierno pero siempre respetando la Carta Magna.
Desde finales de 2009 Chávez ha venido advirtiendo a la banca con una eventual nacionalización si no cumple con la ley, que le ordena otorgar un porcentaje determinado de su cartera en créditos para sectores como agricultura y vivienda.
El Consejo Bancario Nacional ha respondido que la banca privada venezolana "cumple sus obligaciones", y que por ello "no tiene temores" ante la advertencia del Gobierno de una eventual nacionalización del sector.
Por su parte, el Parlamento oficialista aprobó ayer en primera de dos lecturas el proyecto de Ley de Instituciones del Sector Bancario, que busca una "mayor rigurosidad en el control del sector" y está "orientado a proteger a los usuarios", según el diputado "chavista" Ricardo Sanguino.
Para el legislador opositor, Juan José Molina, el proyecto de ley "permitirá que el Estado se apropie de los bancos", porque tipifica al servicio bancario como servicio público a fin de otorgarle carácter de utilidad pública, informó la cadena privada de noticias Globovisión. EFE