¿Mal clima?: IDEAM presentó el pronóstico de lluvias entre abril y junio en Colombia
IDEAM confirmó cómo estará el clima en Colombia en los próximos meses.

IDEAM confirmó cómo estará el clima en Colombia en los próximos meses.
Colombia sigue pasando por un momento complicado en el tema del clima, ya que, no se esperaba que en los primeros meses del 2025 se presentarán esta cantidad de lluvias marcadas en todo el territorio nacional. Ante esta situación, el IDEAM hizo oficial el pronóstico para el segundo trimestre del año, en el que lastimosamente no se tienen buenas noticias, más que todo por lo relacionado con el paso del Fenómeno de la Niña.
De acuerdo con el IDEAM, las lluvias que se han presentado en los primeros meses de este año no se esperaban, por lo que este es un fenómeno que se sigue analizando con los especialistas encargados. De la misma manera, resaltaron que para las próximas semanas se esperan una mayor cantidad de lluvias, por lo que hicieron un llamado marcado para tomar las medidas necesarias, más que todo en las zonas con peligro de deslizamientos de tierra e inundaciones.
Lluvias es lo que se viene
Para el IDEAM, el Fenómeno de la Niña tendrán fuertes afectaciones sobre toda Colombia, ya que, “las anomalías de los vientos en los niveles bajos estuvieron del este sobre el oeste y el centro del Pacífico, la convección suprimida alrededor de la línea de cambio de fecha estuvo resaltada cerca de Indonesia. Los índices tradicionales y ecuatoriales de la Oscilación del Sur fueron positivos”.
Como si fuera poco esto, en medio de este reporte oficial, el IDEAM hizo oficial que durante los meses de abril, mayo y junio se registrarán aumentos marcados en las regiones Andina y Caribe, siendo estas las claras afectadas con esta cantidad de lluvias en las próximas semanas. Ante esto, se espera que se presente un crecimiento de las precipitaciones del 10% y 40% en comparación a las estadísticas del clima presentadas históricamente en Colombia.
Por último, se reportó que en la Amazonia se podrían llegar a presentar disminuciones en la probabilidad de la lluvia histórica en esta época del año, por lo que en esta zona de Colombia se presentaría entre el 10% y 30% menos en la cantidad de precipitaciones. Asimismo, queda esperar que sucede con el tema del clima en todo el país, teniendo presente que, se siguen presentando aspectos anormales en todas las regiones del territorio nacional.