Pico y cédula para HOY martes 9 de febrero de 2021 en Colombia: Bogotá, Cali y Bucaramanga
Conoce las restricciones del pico y cédula para este martes 9 de febrero de 2021 en las principales ciudades de Colombia.

Conoce las restricciones del pico y cédula para este martes 9 de febrero de 2021 en las principales ciudades de Colombia.
Desde que se determinó el primer caso de COVID-19 en Colombia, los gobiernos locales decidieron adoptar una serie de medidas, como el pico y cédula, en pro de contrarrestar la propagación de esta enfermedad en cada uno de sus territorios.
Por ejemplo con el citado pico y cédula lo que se busca es restringir el ingreso de las personas a los establecimientos públicos o privados, teniendo en cuenta el último número de su identificación ciudadana. Así, de acuerdo con la cifra final de la cédula, se regula el acceso a lugares en los que se pueda realizar trámites comerciales como la compra de bienes o el pago de servicios.
Pico y cédula en Bogotá HOY (9 de febrero)
Cédulas terminadas en número en impar 1, 3, 5, 7 y 9 no podrán acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.
Por ende, serán las personas cuya cédulas terminen en 2, 4, 6, 8 y 0 las responsables de mover la ciudad en este día.
Pico y cédula en Bucaramanga HOY (9 de febrero)
Cabe recordar que en la ‘Ciudad Bonita’ no se estará manejando la medida del pico y cédula este martes, pues esta solo estará activa, por ahora, los fines de semana.
Pico y cédula en Santiago de Cali HOY (9 de febrero)
Al ser un día impar, solo las cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9 serán las autorizadas para movilizarse al interior de los negocios en la ciudad. Por ende, las cédulas terminadas en número par 2, 4, 6, 8 y 0 no podrán realizar diligencias en almacenes, bancos, entidades del Estado y compras al mayor y al detal.
Hasta la fecha, en Colombia se han reportado un total de 2.161.462 personas contagiadas por la COVID-19, de las cuales 56.290 han perdido la vida, mientras que, afortunadamente, 2.034.228 se han recuperado satisfactoriamente.