Pico y cédula para HOY viernes 5 de febrero de 2021 en Colombia: Bogotá, Cali y Bucaramanga
Conoce las restricciones del “Pico y cédula” para este viernes 5 de febrero de 2021 en las principales ciudades de Colombia.

Conoce las restricciones del “Pico y cédula” para este viernes 5 de febrero de 2021 en las principales ciudades de Colombia.
El freno al contagio generalizado por la COVID-19 en el país tiene en la medida de “Pico y cédula” un factor determinante, las restricciones para el ingreso de las personas a diferentes establecimientos ha logrado disminuir el nivel de contagios y es por ello que diferentes ciudades mantienen esta medida.
Actividades como adquisición y pago de bienes y servicios, compra de productos de diferente índole y transacciones bancarias han quedado limitadas por la medida de “Pico y cédula”, por eso los habitantes de las diferentes ciudades en donde rige la determinación oficial deben estar atentos y conocer si pueden o no realizar las actividades descritas.
Pico y Cédula Bogotá 5 de febrero
Las cédulas terminadas en los números 0, 2, 4, 6 y 8 podrán ingresar a establecimientos en donde se realice la adquisición y el pago de bienes y servicios; compra de productos al por mayor y al detal; servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano.
Pico y Cédula en Medellín
La medida fue levantada por la Alcaldía de Medellín, pero se mantiene el toque de queda entre las cero horas y las 5 de la mañana entre el 4 y el 10 de febrero.
Pico y Cédula Cali 5 de febrero
Las cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9 podrán realizar actividades de compras al mayor y al detal, transacciones bancarias y trámites con entidades del estado.
Pico y Cédula Bucaramanga 5 de febrero
Las cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8 podrán realizar actividades de compras al mayor y al detal, transacciones bancarias y trámites con entidades del estado.
Con el paso de los días se irán tomando diferentes determinaciones por parte de diferentes autoridades en distintas ciudades, este es el caso de Barranquilla en donde el alcalde Jaime Pumarejo indicó que no habrá Carnaval, ni presencial ni virtual y además decretó que para el fin de semana del 13 al 15 de febrero habrá toque de queda y ley seca en la ciudad.