ICBF: Un llamado para una navidad sin accidentes por pólvora
La entidad le hizo un llamado a todos los colombianos para cuidar los niños y alejarlos del peligro de la pólvora.

La entidad le hizo un llamado a todos los colombianos para cuidar los niños y alejarlos del peligro de la pólvora.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, a través de su directora Karen Abudinen, les pidió a todos los adultos colombianos que les den una Navidad feliz a los niños, alejándolos de la pólvora. Durante el lanzamiento de una campaña por un fin de año sin colombianos quemados, en Santa Marta.
Con un mensaje categórico a las familias colombianas para que salvaguarden e impidan que los niños, niñas y adolescentes resulten lesionados por la manipulación de pólvora para estas fiestas decembrinas y de fin de año.
En Colombia son afectados en promedio 9 niños con pólvora en la temporada navideña. Según los reportes del Instituto Nacional de Salud (INS) entre el 1 de diciembre de 2016 y el 14 de enero de 2017, se presentaron 385 casos niños, niñas y adolescentes por lesiones y manipulación de pólvora.
Abudinen destacó que es muy triste saber que en nuestro país, aún hay niños, niñas y adolescentes víctimas por el uso, la fabricación, el almacenamiento, la venta y distribución de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos.
Asimismo, hizo un llamado a fortalecer el trabajo preventivo y actuar de manera más enérgica ante esta amenaza social.
La funcionaría recordó que frente a cualquier caso donde resulte afectado un niño, niña o adolescente, la víctima de inmediato debe ser llevada al sistema de salud, donde recibirá la atención prioritaria y necesaria para proteger su vida y su integridad.
Recordó, que la línea gratuita nacional ICBF 141 está lista para recibir denuncias y reportes de niños en riesgo.
Colombia.com