30 centímetros bajó el nivel de las inundaciones en Bosa
En la localidad de Bosa se asomó el sol luego de tres días de intensas lluvias y las ayudas comenzaron a llegar para los más de 3 mil damnificados en el suroccidente de Bogotá.

Colombia.com - Actualidad
En la localidad de Bosa se asomó el sol luego de tres días de intensas lluvias y las ayudas comenzaron a llegar para los más de 3 mil damnificados en el suroccidente de Bogotá.
La situación ahora, pese a las dificultades, parece mejorar porque
aunque no hay servicios públicos, el agua ha disminuido y ya se deja ver
el pasto.
Baños públicos, jornada de vacunación gratuita de tétano y drenaje por parte del Acueducto de Bogotá en las alcantarillas son las principales gestiones del Gobierno para subsanar la crisis que se vive.
La fuerza pública ha aumentado en su presencia en medio de la amenaza latente de los ladrones que abundan por la zona.
Además, varios de los habitantes de El Recreo y la Alameda pasarán esta noche en tiendas de campaña frente a sus casas para evitar que entren los ladrones. Aunque se ha adelantado el censo para entregar alimentación, vacunación y otras ayudas, muchos de ellos no han podido ser censados debido a que las autoridades reclaman recibos de los servicios públicos que no han podido entregar porque, o la inundación se los llevó o sencillamente no pueden entrar a las casas porque están todavía inundadas.
Inician inundaciones controladas en Bosa
Con la inundación controlada de la Finca Vuelta Grande, ubicada en el sector El Recreo de la localidad de Bosa, inició la ‘Operación Misisipi’, que busca desviar aguas hacia sitios deshabitados, para disminuir los niveles del río Bogotá.
A esta hora el gobernador Andrés González y el director de la CAR, Edgar Bejarano, supervisan la inundación de este predio, propiedad de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, que tiene una extensión de 74 hectáreas, y en los que se espera recibir alrededor de un millón de metros cúbicos de agua.
Además de esta finca, se realizarán inundaciones controladas en el sector del Espino, contiguo a la represa de Tibitó en Zipaquirá, y en Aposentos, entre Zipaquirá y Tocancipá.
Baños públicos, jornada de vacunación gratuita de tétano y drenaje por parte del Acueducto de Bogotá en las alcantarillas son las principales gestiones del Gobierno para subsanar la crisis que se vive.
La fuerza pública ha aumentado en su presencia en medio de la amenaza latente de los ladrones que abundan por la zona.
Además, varios de los habitantes de El Recreo y la Alameda pasarán esta noche en tiendas de campaña frente a sus casas para evitar que entren los ladrones. Aunque se ha adelantado el censo para entregar alimentación, vacunación y otras ayudas, muchos de ellos no han podido ser censados debido a que las autoridades reclaman recibos de los servicios públicos que no han podido entregar porque, o la inundación se los llevó o sencillamente no pueden entrar a las casas porque están todavía inundadas.
Inician inundaciones controladas en Bosa
Con la inundación controlada de la Finca Vuelta Grande, ubicada en el sector El Recreo de la localidad de Bosa, inició la ‘Operación Misisipi’, que busca desviar aguas hacia sitios deshabitados, para disminuir los niveles del río Bogotá.
A esta hora el gobernador Andrés González y el director de la CAR, Edgar Bejarano, supervisan la inundación de este predio, propiedad de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, que tiene una extensión de 74 hectáreas, y en los que se espera recibir alrededor de un millón de metros cúbicos de agua.
Además de esta finca, se realizarán inundaciones controladas en el sector del Espino, contiguo a la represa de Tibitó en Zipaquirá, y en Aposentos, entre Zipaquirá y Tocancipá.
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 9 / 2011
Bogotá busca bomba petrolera para controlar inundaciones
Actualidad • DIC 9 / 2011