Apocalipsur

Media: 4.8 Votos: 4
Apocalipsur
Género: Drama
Duración: 100 minutos
Clasificación: 18 Años
Director: Javier Mejía
Actores: Andres Echavaría, Pedro Pablo Ochoa, Marisela Gómez,
sinopsis
Ópera prima del realizador antioqueño Javier Mejía que ha conquistado jurados en diferentes festivales de cine alrededor del mundo y que ganó en el 47 Festival de cine en Cartagena, como mejor película es el estreno de este 14 de septiembre. Original de guión y puesta en escena, Apocalipsur cuenta una historia que se desarrolla en la ciudad de Medellín en 1991, cuando la ciudad es un lugar peligroso para vivir y todo tiene un precio. Esta es la historia: “Al flaco le toca huir hacia Londres por las amenazas contra su madre y a pesar del miedo que se respira en las calles y la inseguridad, sus amigos y su novia Malala le hacen una despedida con banda de rock a bordo. Luego de unos meses, el Flaco regresa y en la ciudad las cosas no parecen hacer cambiado: la guerra continúa y las bombas estallan. Durante este recorrido se descubren todas las historias que los hacen uno, esos sabores inciertos que sólo se revelan ante la intimidad de un grupo de amigos, esos que comparten fantasías, sueños e ilusiones y que se ven golpeados con oscuridad y pocas oportunidades”. Esta es Apocalipsur, una película que además de recrear la memoria de un momento histórico y simbólico del país, permite recordar el curso de las experiencias que algunos colombianos aún atraviesan. Javier Mejía, su director y guionista, continúa con sus proyectos audiovisuales. Este cineasta cuenta con la sensibilidad que caracteriza a los realizadores, sigue observando de cerca y de lejos, no sólo su vida sino la de quienes lo rodean y promete próximamente sorprendernos con otro documento audiovisual titulado tentativamente “vivir era mejor que la vida”. Apocalipsur ha sido invitada al Marché du film del Festival de Cannes y a otros múltiples festivales internacionales como son: El Festival Iberoamericano de Guadalajara, el Festival Latino de Trieste (Italia), Mostra Internacional de Sao Paulo, Festival Latinoamericano de Viña del Mar, Festival Internacional de Amiens (Francia), Habana Film Festival (NY), Chicago Latino film Festival.