11 de septiembre: Los cinco documentales para entender el ataque a las Torres Gemelas del 11-S
Este 11 de septiembre se conmemora un aniversario más del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York que costó miles de vidas.

Este 11 de septiembre se conmemora un aniversario más del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York que costó miles de vidas.
El 11 de septiembre del 2001 es una fecha que marcó una enorme huella en la historia de la humanidad al ser un antes y un después en varios sentidos. Y es que después del 11-S y el ataque a las Torres Gemelas, muchas cosas cambiaron en el mundo entero y quienes lo vivieron o lo vieron por televisión recuerdan, aun con asombro, los trágicos momentos de aquel fatídico día.
Y si eres de aquellos que no habían nacido cuando este atentado sacudió al mundo entero o simplemente quieres entender desde varias perspectivas lo que significó para el mundo tanto el ataque como sus consecuencias, en Colombia.com te recomendamos tres documentales para ver en Disney+ y que de seguro te ayudarán a comprender el impacto histórico que tuvo este funesto suceso.
September 11, 2001, marked one of our nation’s darkest days. Few responded as bravely as New York City’s first responders.
— NYPD NEWS (@NYPDnews) September 11, 2025
That day, the @FDNY lost 343, @PANYNJ lost 37, NYPD lost 23, and many others continue to suffer from illnesses related to 9/11.
We will #NeverForget. pic.twitter.com/mHljkmYfGZ
¿Qué documentales ver para entender el ataque a las Torres Gemelas del 11-S?
Memorias del 11-S
11-S: Un día en Estados Unidos cuenta en detalle lo que pasó el 11 de septiembre a través de los ojos de testigos, héroes y sobrevivientes. Realizada en colaboración con el 9/11 Memorial & Museum para conmemorar el vigésimo aniversario, esta nueva serie muestra el trágico día con un nivel de detalle sin precedentes, desde el primer avión que chocó contra la torre norte hasta los últimos sobrevivientes rescatados de los escombros de las Torres Gemelas.
Women of 9/11: A Special Edition of 20/20 with Robin Roberts
Desde las heroicas mujeres socorristas hasta las sobrevivientes del milagro, entre ellas Genelle Guzmán-McMillán, la última persona que salió con vida del World Trade Center, y las mujeres que sufrieron desgarradoras pérdidas; todas unidas por la conmoción, el dolor y, después de dos décadas, por una fuerza y resiliencia extraordinarias.
Moments from this morning's 24th anniversary commemoration pic.twitter.com/IQ0uE31Bua
— 9/11 Memorial & Museum (@Sept11Memorial) September 11, 2025
Ataque al Pentágono
El 11 de septiembre de 2001, ciento ochenta y cuatro personas inocentes perdieron la vida en el Pentágono. Es un hecho que se está borrando de nuestra memoria colectiva. Hoy, no es raro encontrar gente que no sabe que el Pentágono fue uno de los blancos de los terroristas, y menos aún que hubo un gran número de víctimas. Aunque ayudaron a definir una generación en los EE. UU., los actos individuales de coraje y heroísmo que tuvieron lugar en el Pentágono son relativamente desconocidos. Menos conocido todavía es que menos de una hora después del primer ataque, los funcionarios que se encontraban en el Pentágono fueron notificados de que había otro avión secuestrado que se dirigía en dirección a ellos. Para algunos, la evacuación no era una opción. En el decimoquinto aniversario del ataque, los sobrevivientes y el personal de servicios de emergencia que acudieron al lugar del siniestro comparten sus recuerdos crudos y vívidos - algunos por primera vez - del día que el mundo cambió para siempre.