El lúgubre Tim Burton regresa con ‘Frankenweenie’
Entrar en el mundo imaginario de Tim Burton, es convertirse en buscador de emociones tras sus oscuros y tétricos personajes. La vida que expone con su particular estilo, es el lugar indicado para adentrarnos en lo enigmático, oscuro, misterioso y nostálgico.
Por: Alejandra Fontecha • Bolivia.com

Colombia.com
Entrar en el mundo imaginario de Tim Burton, es convertirse en buscador de emociones tras sus oscuros y tétricos personajes. La vida que expone con su particular estilo, es el lugar indicado para adentrarnos en lo enigmático, oscuro, misterioso y nostálgico.
Entrar en el mundo imaginario de Tim Burton, es convertirse en buscador de emociones tras sus oscuros y tétricos personajes. La vida que expone con su particular estilo, es el lugar indicado para adentrarnos en lo enigmático, oscuro, misterioso y nostálgico.
Quien ha recorrido la filmografía de este excéntrico cineasta, no olvida historias como la de ‘El joven manos de tijera’, ‘Beetlejuice’ y ‘El extraño mundo de Jack’, entre otras. Historias, que cuentan la vida de personajes inadaptados y rechazados por su particular forma de ser y concebir el mundo, así como su creador, y ‘Frankenweenie’ no es la excepción.
Nacida de un corto realizado por el mismo Burton en 1984, el cual hace referencia a la clásica novela Frankenstein de Mary Shelley, ‘Frankenweenie’ narra la historia de Viktor Frankestein y su inseparable amigo Sparky, quien muere cuando es atropellado por un coche. Viktor, un niño solitario, que se refugia en su gusto por descubrir y crear, decide revivir a su mascota.
Animada con la técnica de stop-motion (cuadro por cuadro) y filmada en blanco y negro, ‘Frankenweenie’ es una película con características clásicas, una historia gótica que cala perfectamente en esta invasión de animaciones coloridas, fantásticas de tercera dimensión, ya que conjuga elementos como el misterio, lo inimaginable, y lo diferente, con una musicalización igual de siniestra a sus imágenes.
Danny Elfman, compositor que ha acompañado a Burton en varias de sus películas, logra recrear con sus composiciones un escenario perfectamente oscuro en todo el film.
Un profesor de ciencias loco que despierta en sus estudiantes la curiosidad de explorar, es el punto de partida para una historia tenebrosa. Él es quien enseña a sus estudiantes mediante choques eléctricos hacer mover cuerpos sin vida y de ahí, gracias a ese profesor, Viktor logra maquinar el regreso de su perro.
Quienes acompañan a sus protagonistas representan personajes que todos conocimos o fuimos en nuestra niñez, niños traviesos, malvados, influenciables, maestras conservadoras, vecinos intocables, todos con una caracterización impactante, asustadora y única.
Describir a ‘Frankenweenie’ como una película animada infantil, es olvidar que esta hecha por Tim Burton y su lúgubre manera de mostrar el mundo de los niños, pero ya sabemos como son sus historias: Mundos de animales raros, paisajes de neblina, personajes con miradas penetrantes y desalineadas, pero a su vez sencillas, humanas, con el claro mensaje de hacer ver que las personas que parecen diferentes solo quieren hacer cambiar el mundo.
Así, con una clásica historia regresa Tim Burton a sus inicios. Frankenweenie se une al jinete sin cabeza, Jack y Sally, Beetlejuice, Barnabas Collins, y a todo el casting de personajes solitarios pero humanos que crea este cineasta.
Viktor y Sparky, este extraño amor entre el amo y su mascota, hipnotiza al público, lo enternece y lo sorprende.