El Clásico RCN atravesó La Linea y dos antioqueños son figura
El 'paisa' Mauricio Ortega ganó la sexta etapa que partió desde Ibague y llegó a Génova, Quindío. Serio Henao contínua líder de la prueba

Colombia.com - Deportes
El 'paisa' Mauricio Ortega ganó la sexta etapa que partió desde Ibague y llegó a Génova, Quindío. Serio Henao contínua líder de la prueba
El ciclista antioqueño Mauricio Ortega de Epm-une, ganó en solitario la sexta etapa del Clásico RCN que se corrió este jueves entre Ibagué y Génova, sobre 129 kilómetros de recorrido, con el Alto de la Línea como juez de la competencia. Sergio Henao de la Gobernación-Indeportes Antioquia, pudo mantener la camiseta de líder.
Etapa épica e histórica en el ciclismo colombiano, el Alto de la Línea siempre será el juez indiscutible para seleccionar las competencias, en esta oportunidad no hubo diferencia para el Clásico RCN.
El primer protagonista del día fue Mario Rojas de EBSA, luego el quindiano Manuel Mayorga de Cicloases, quienes estuvieron en la punta de la competencia, atrás el grupo controlado por los hombres del equipo Gobernación-Indeportes Antioquia. Mayorga duró escapado hasta Cajamarca donde el lote lo pudo casar, de ahí en adelante vinieron los fuertes ataques del equipo Epm-Une, que le puso el picante a le competencia.
El director técnico, Raúl Mesa, planeó una etapa que tenía como objetivo arrebatar la camiseta de líder que portaba Henao, y sus hombres le respondieron, el primero Mauricio Ortega quien atacó en pleno ascenso al alto de la línea, atrás los pedalistas de la Gobernación-Indeportes Antioquia, trabajaban disciplinadamente para evitar cualquier sorpresa.
Ortega, seguía sacando diferencia en la parte delantera y en la parte posterior, los hombres de Epm, iniciaron un fuerte ataque hacía Sergio Henao, primero fue Giovanni Báez, luego Iván Parra, por último Rafael Infantino, esos ataques fueron suficientes para que el equipo de la Gobernación de Antioquia se quedara solo con dos hombres, Julián Rodas y Sergio Henao.
Luego de tanto esfuerzo, Ortega ganó el premio de montaña de la línea, fuera de categoría, ubicado a mas de 3000 metros de altura.
En seguida pasó un grupo integrado por Iván Parra, Rafael Infantino y Julián Rodas, líder parcial de la carrera, teniendo en cuenta que Henao pasó a más de tres minutos por el puerto montañoso, Ortega dio una soberbia exhibición de cómo descender, atrás comenzaron a llegar pedalistas que pudieron descontar tiempo en la bajada a Calcará.
En el paso por Calarcá, Ortega mantuvo la diferencia, mientras que el lote se reagrupo al paso por este municipio.
Sergio Henao y Julián Rodas, Ortega hicieron una contrarreloj hasta la población de Génova, para poder ganar la etapa, pero Henao y Rodas suguieron un trabajo de persecusión estupendo llegando a 22 segundos de Ortega.
Ahora, la cladificación general de apretó. El líder es Sergio Henao, segundo lugar para Rafael Infantino a 40 segundos y el tercer lugar es par Julián Rodas a 54 segundos.
Etapa épica e histórica en el ciclismo colombiano, el Alto de la Línea siempre será el juez indiscutible para seleccionar las competencias, en esta oportunidad no hubo diferencia para el Clásico RCN.
El primer protagonista del día fue Mario Rojas de EBSA, luego el quindiano Manuel Mayorga de Cicloases, quienes estuvieron en la punta de la competencia, atrás el grupo controlado por los hombres del equipo Gobernación-Indeportes Antioquia. Mayorga duró escapado hasta Cajamarca donde el lote lo pudo casar, de ahí en adelante vinieron los fuertes ataques del equipo Epm-Une, que le puso el picante a le competencia.
El director técnico, Raúl Mesa, planeó una etapa que tenía como objetivo arrebatar la camiseta de líder que portaba Henao, y sus hombres le respondieron, el primero Mauricio Ortega quien atacó en pleno ascenso al alto de la línea, atrás los pedalistas de la Gobernación-Indeportes Antioquia, trabajaban disciplinadamente para evitar cualquier sorpresa.
Ortega, seguía sacando diferencia en la parte delantera y en la parte posterior, los hombres de Epm, iniciaron un fuerte ataque hacía Sergio Henao, primero fue Giovanni Báez, luego Iván Parra, por último Rafael Infantino, esos ataques fueron suficientes para que el equipo de la Gobernación de Antioquia se quedara solo con dos hombres, Julián Rodas y Sergio Henao.
Luego de tanto esfuerzo, Ortega ganó el premio de montaña de la línea, fuera de categoría, ubicado a mas de 3000 metros de altura.
En seguida pasó un grupo integrado por Iván Parra, Rafael Infantino y Julián Rodas, líder parcial de la carrera, teniendo en cuenta que Henao pasó a más de tres minutos por el puerto montañoso, Ortega dio una soberbia exhibición de cómo descender, atrás comenzaron a llegar pedalistas que pudieron descontar tiempo en la bajada a Calcará.
En el paso por Calarcá, Ortega mantuvo la diferencia, mientras que el lote se reagrupo al paso por este municipio.
Sergio Henao y Julián Rodas, Ortega hicieron una contrarreloj hasta la población de Génova, para poder ganar la etapa, pero Henao y Rodas suguieron un trabajo de persecusión estupendo llegando a 22 segundos de Ortega.
Ahora, la cladificación general de apretó. El líder es Sergio Henao, segundo lugar para Rafael Infantino a 40 segundos y el tercer lugar es par Julián Rodas a 54 segundos.
Artículos Relacionados
Deportes • OCT 6 / 2011
Mauricio Soler podría regresar a Colombia en el mes de diciembre
Deportes • OCT 5 / 2011