Antioquia se consolida en la recta final de los Juegos Nacionales
A dos jornadas de concluir los XIX Juegos Deportivos Nacionales, Antioquia conservó el liderato y Bogotá sigue muy de cerca al Valle por el segundo lugar. Entre tanto, San Andrés y Providencia sumó su primer metal.
Actualización •

Colombia.com - Deportes
A dos jornadas de concluir los XIX Juegos Deportivos Nacionales, Antioquia conservó el liderato y Bogotá sigue muy de cerca al Valle por el segundo lugar. Entre tanto, San Andrés y Providencia sumó su primer metal.
Las medallas de oro en el levantamiento de pesas, gracias a Lina Marcela Díaz (58 kg) y José Mena (69 kg), además del triunfo en equipos de billar a tres bandas, contribuyeron para que Antioquia siga liderando, cerca de la conclusión de las competencias.
Un hecho curioso se presentó en las piscinas de Popayán, porque en la competencia de 6000 metros actividades subacuáticas porque Alex Jiménez y Jairo Taborda llegaron al tiempo a la meta. La organización de la competencia le dio medalla de oro a los dos deportistas antioqueños.
El atletismo en calle se destacó en la jornada de este jueves. Sandra Arenas (Antioquia) y Eider Arévalo (Bogotá) ganaron el oro en 20 km marcha. Lo propio hizo Ferney Rojas de Boyacá en 50 kilómetros, también en marcha.
Mientras la capital sumaba oros con Edison Villacuero (78 kg pesas) y Leonardo Salinas (actividades subacuáticas de orientación), Valle apenas logró una dorada con Jennifer Cerquera en nado sincronizado, por lo que la diferencia por el segundo lugar se recortó notablemente.
La rivalidad entre capitalinos y vallecaucanos también se vivió en el fútbol. En la semifinal del torneo masculino, Bogotá se impuso 1-0 a Valle y clasificó a la final por la medalla de oro donde jugará contra Antioquia que superó 3-0 a Nariño.
Para destacar en el día, el triunfo de Boyacá en billar pool femenino por equipos, la pesista bolivarense Nidia Pardo, ganadora en 63kg y Lelio Niño de Fuerzas Armadas que ganó dos oros en rifle 3x40 y por equipos.
No puede pasarse por alto la primera medalla de la delegación de San Andrés y Providencia, fue un bronce para Wendi Muñoz en los 6000 metros de actividades subacuáticas.
En la penúltima jornada, este viernes, habrá 24 finales pero la lucha por el título general continuará hasta el sábado, día de conclusión de las justas, en la que habrá más de 50 doradas en disputa.
Un hecho curioso se presentó en las piscinas de Popayán, porque en la competencia de 6000 metros actividades subacuáticas porque Alex Jiménez y Jairo Taborda llegaron al tiempo a la meta. La organización de la competencia le dio medalla de oro a los dos deportistas antioqueños.
El atletismo en calle se destacó en la jornada de este jueves. Sandra Arenas (Antioquia) y Eider Arévalo (Bogotá) ganaron el oro en 20 km marcha. Lo propio hizo Ferney Rojas de Boyacá en 50 kilómetros, también en marcha.
Mientras la capital sumaba oros con Edison Villacuero (78 kg pesas) y Leonardo Salinas (actividades subacuáticas de orientación), Valle apenas logró una dorada con Jennifer Cerquera en nado sincronizado, por lo que la diferencia por el segundo lugar se recortó notablemente.
La rivalidad entre capitalinos y vallecaucanos también se vivió en el fútbol. En la semifinal del torneo masculino, Bogotá se impuso 1-0 a Valle y clasificó a la final por la medalla de oro donde jugará contra Antioquia que superó 3-0 a Nariño.
Para destacar en el día, el triunfo de Boyacá en billar pool femenino por equipos, la pesista bolivarense Nidia Pardo, ganadora en 63kg y Lelio Niño de Fuerzas Armadas que ganó dos oros en rifle 3x40 y por equipos.
No puede pasarse por alto la primera medalla de la delegación de San Andrés y Providencia, fue un bronce para Wendi Muñoz en los 6000 metros de actividades subacuáticas.
En la penúltima jornada, este viernes, habrá 24 finales pero la lucha por el título general continuará hasta el sábado, día de conclusión de las justas, en la que habrá más de 50 doradas en disputa.
Medallero general, jueves 15 de noviembre:
Pos. | Delegación | Oro | Plata | Bronce | Total |
1. | Antioquia | 116 | 127 | 108 | 351 |
2. | Valle | 104 | 93 | 97 | 294 |
3. | Bogotá | 103 | 85 | 93 | 281 |
4. | Boyacá | 28 | 16 | 32 | 76 |
5. | Bolívar | 13 | 16 | 16 | 45 |
6. | Risaralda | 11 | 22 | 29 | 62 |
7. | Fuerzas Armadas | 10 | 14 | 16 | 40 |
8. | Santander | 9 | 10 | 21 | 40 |
9. | Norte de Santander | 8 | 2 | 4 | 14 |
10. | Córdoba | 7 | 5 | 8 | 20 |
11. | Cundinamarca | 6 | 15 | 33 | 54 |
12. | Atlántico | 5 | 5 | 16 | 26 |
13. | Quindío | 4 | 0 | 4 | 8 |
14. | Tolima | 3 | 4 | 19 | 26 |
15. | Meta | 3 | 4 | 4 | 11 |
16. | Casanare | 3 | 1 | 4 | 8 |
17. | Caldas | 2 | 5 | 8 | 15 |
18. | Magdalena | 2 | 4 | 1 | 7 |
19. | Cauca | 2 | 3 | 13 | 18 |
20. | Cesar | 1 | 3 | 1 | 5 |
21. | Chocó | 1 | 1 | 0 | 2 |
22. | Caquetá | 1 | 0 | 1 | 2 |
23. | Huila | 0 | 3 | 12 | 15 |
24. | Nariño | 0 | 0 | 2 | 2 |
25. | Guajira | 0 | 0 | 1 | 1 |
26. | San Andrés y Providencia | 0 | 0 | 1 | 1 |
27. | Sucre | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 422 | 418 | 525 | 1365 |
Artículos Relacionados
Deportes • NOV 14 / 2012
El levantamiento de pesas brinda espectáculo y medallas
Deportes • NOV 14 / 2012
Antioquia sostiene el liderato y Bogotá muy cerca del Valle en el medallero
Deportes • NOV 13 / 2012
La gimnasia y el atletismo acaparan las miradas
Deportes • NOV 13 / 2012
Antioquia toma el liderato del medallero general
Deportes • NOV 13 / 2012
El atletismo entregará 47 medallas de oro
Deportes • NOV 12 / 2012