Colombia sigue siendo rey absoluto en el patinaje de pista
Aunque en el medallero la selección nacional es segunda con 9 oros, en puntos logró sumar 1374 puntos, 26 por encima de la selección coreana.

Aunque en el medallero la selección nacional es segunda con 9 oros, en puntos logró sumar 1374 puntos, 26 por encima de la selección coreana.
Cayó el telón del primero de los Campeonatos mundiales de patinaje en la modalidad de pista, con una gran actuación colombiana en tierras orientales, donde la delegación surcoreana quiso, sin fortuna, arrebatarle al elenco cafetero su cetro de campeón del mundo.
Las finales de 500 mts para juveniles y 1000 mts para mayores, rubricaron el título de la selección Colombia, apoyada por la firma Arroz Doña Peña, tras la suma de dos medallas de oro y dos de plata más, que a la postre le dieron los puntos necesarios para superar a la delegación anfitriona en la tabla oficial de puntuación.
Cabe recordar que el mundial de patinaje no se gana por medallas, sino, por los puntos conseguidos por los corredores de cada delegación en las pruebas.
La mañana del triunfo comenzó con la medalla de plata de Magda Garcés, quien se metió en el podio detrás de la coreana So Yeong Shin y por delante de la taipei Kuan Yingjung.
Los juveniles, comenzaron a labrar el camino para el acercamiento al título del mundo, pues no sólo lograron el oro, sino que alcanzaron el tercer 1-2 para nuestra delegación, con Andrés Campo, en el oro, y Juan Camilo Pérez, en la plata.
Mala suerte en la categoría matoyores en damas
Kelly Martínez y Yercy Puello hacían una carrera que permitía pensar en un nuevo 1-2 para Colombia, las dos corredoras rodaban tan pegadas, tan compactas para no permitir el paso de ninguna de sus rivales, que Martínez tropezó sus patines y terminó en el piso, llevándose con ella a Puello, resignando toda posibilidad de medalla. Oro y plata para argentina con Estefanía Fassinato y Melissa Bonnet.
Oro en varones mayores
Pedro Causil, el campeón del mundo de los 300 mts hizo de nuevo ondear la tricolor por los aires coreanos al imponerse de una manera magistral sobre el neocelandés Scott Arlidge y el taipei Lo Wei Lin, quienes sucumbieron ante el ímpetu y la técnica del cafetero.
Colombia rubricó una actuación espectacular, ganando por 26 puntos por encima a la delegación coreana, a pesar de las 9 medallas de oro de Colombia y las 10 de los orientales. La delegación cafetera sumó 1374 puntos, con 9 oros, 13 platas y 4 bronces, contra 10 oros, 4 platas y 8 bronces de Corea, que le valieron para sumar 1348 puntos.