Santiago Giraldo alcanza su mejor ubicación en la ATP

El tenista colombiano subió 4 lugares en la clasificación profesional de tenistas que sigue al mando de de Rafael Nadal.

Santiago Giraldo, 44 del mundo y primera raqueta de Colombia. Foto: EFE
Santiago Giraldo, 44 del mundo y primera raqueta de Colombia. Foto: EFE

El tenista colombiano subió 4 lugares en la clasificación profesional de tenistas que sigue al mando de de Rafael Nadal.

El tenista risaraldense sigue en con buen paso su sueño de alcanzar en este 2011 el TOP  30 de la ATP,  en el último ranking de la ATP el colombiano se ubica en la casilla 44 como el quinto mejor latinoamericano.

El tenista colombiano Santiago Giraldo, perteneciente al Equipo Colsanitas, se ubicó esta semana en la casilla 44 del mundo, la más alta que un tenista de nuestro país haya alcanzado desde 1976, cuando Iván Molina alcanzó la casilla 40 de la clasificación mundial profesional.
 
El tenista de Colsanitas ratifica así un buen inicio de temporada, en el que ha pisado los cuartos de final en cuatro de los seis grandes torneos del ATP que ha disputado, alcanzando una final, una semifinal y dos avances a dicha ronda de cuartos de final, en la que se instalan los ocho mejores jugadores de un certamen.
 
En solo dos meses de competencia el tenista de Colsanitas ha sido subcampeón del ATP Tour de Santiago de Chile, ha alcanzado las semifinales del ATP Tour de Auckland y llegó a los cuartos de final del ATP Tour de Brisbane y del ATP Tour de Acapulco.
  
Santiago, que había comenzado el año en la casilla 64 del mundo, aseguró el que hasta ahora es el más alto ranking que haya conseguido en su carrera.
 
El ascenso a la casilla 44 del mundo lo ratifica además como el segundo tenista colombiano que más alto ha llegado en el escalafón mundial profesional de la ATP en toda la historia.
 
Desde el 12 de abril de 1976, cuando Iván Molina alcanzó la casilla 40 del mundo, ningún colombiano ha llegado tan alto en la clasificación mundial masculina de la ATP.
 
En el ranking mundial, antecedieron a Giraldo los colombianos Alejandro Falla, quien fuera 58 del mundo en 2010, y Mauricio Hadad, quien fuera 78 del mundo en 1995.  El mismo Giraldo había mejorado esas ubicaciones al ubicarse 54 del mundo en 2010.
 
Santiago es al mismo tiempo el quinto están delante de él David Nalbandian (19 del mundo), el brasileño Thomaz Bellucci (29 del mundo), así como los argentinos Juan Ignacio Chela (31) y Juan Mónaco (33).
 
Además, el risaraldense viene haciendo historia este año, pues desde 1995, cuando Mauricio Hadad se coronó campeón del Abierto de Bermuda, ningún colombiano había alcanzado la final de un ATP Tour. Las mejores actuaciones desde entonces en torneos de 400 mil dólares las tuvieron en 2007 Alejandro Falla, perteneciente al Equipo Colsanitas, al alcanzar las semifinales del ATP Tour de Lyon; y Santiago Giraldo, al alcanzar este año las semifinales del ATP Tour de Auckland. 
 
Giraldo y Hadad, el otro colombiano que ha alcanzado la final de un ATP Tour ha sido Miguel Tobón, en 1994, cuando fue subcampeón del World Series de Bogotá. Son solo tres los colombianos que han estado en la final de un torneo de esta magnitud.


Clasificación ATP del lunes 28 de febrero:

1. Rafael Nadal (ESP) 12.390 puntos
2. Roger Federer (SUI) 7.965
3. Novak Djokovic (SRB) 7.880
4. Robin Soderling (SWE) 6.055
5. Andy Murray (GBR) 5.715
6. David Ferrer (ESP) 4.510
7. Tomas Berdych (CZE) 4.410
8. Andy Roddick (EE. UU.) 3.735
9. Fernando Verdasco (ESP) 3.095
10. Jurgen Melzer (AUT) 2.730
11. Gael Monfils (FRA) 2.650 (+1)
12. Nicolás Almagro (ESP) 2.530 (+1)
13. Mijail Youzhny (RUS) 2.420 (-2)
14. Stanislas Wawrinka (SUI) 2.175 (+1)
15. Mardy Fish (EE. UU.) 2.121 (+1)
16. Ivan Ljubicic (CRO) 2.055 (-2)
17. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 1.970
18. Viktor Troicki (SRB) 1.670
19. David Nalbandian (ARG) 1.655
20. Marin Cilic (CRO) 1.500
44. Santiago Giraldo (COL) 1.016 (+4)
89. Juan Martín Del Potro (ARG) 565 (+77)
103. Alejandro Falla (COL) 523 (+16)

Artículos Relacionados