Tour Colombia: La mala transmisión de ESPN
Todos creímos que la transmisión del Tour Colombia, al mando de una las cadenas deportivas más importantes del mundo, iba a ser la mejor. No fue así.

Todos creímos que la transmisión del Tour Colombia, al mando de una las cadenas deportivas más importantes del mundo, iba a ser la mejor. No fue así.
Llegó el momento esperado. Todos en Colombia anhelábamos y teníamos la expectativa que ESPN la 'rompería' con la transmisión del Tour Colombia.
Y es que tener a la máxima estrella del ciclismo mundial, Chris Froome, y a las grandes figuras nacionales como Nairo Quintana, Fernando Gaviria, Rigoberto Urán, entre otros, en un mismo lugar, no es tarea fácil. Por eso se apeló a que ESPN, con toda su infraestrucutra de producción, pusiera a estos deportistas en la tv, con los más altos estándares de calidad.
Pero todo fue una decepción. Y esto no es culpar a Mario Sábato, principal periodista de ciclismo de la cadena deportiva. Él solo cumple su trabajo. Informar. Y lo hace con lo que tiene.
El problema va más allá del periodismo. El año pasado, Señal Colombia fue la encargada de llevar a nuestros televisores la primera versión de esta competencia. Aunque tuvo algunos problemas, como cualquier otra transmisión, se pudo ver a los ciclistas llegando, la señal era constante y los principales protagonistas, eran los ciclistas y no los asistentes.
Hoy con ESPN nos tenemos que conformar, viendo par minutos a los ciclistas en acción. De resto, imágenes de los seguidores de ciclismo, entrevistas de 'color', publicidad y relleno que nada tiene que ver con la carrera.
Las quejas han sido constantes. El hashtag #TOURCOLOMBIAXESPN es tendencia y no precisamente para opinar de la carrera, sino para criticar la mala producción del canal.
¿Qué pasó? ¿No hubo planeación? Son dos preguntas que nos hacemos. Aquí no queremos criticar y señalar. Queremos que nuestra carrera, que se ve a nivel internacional, tenga estándares de transmisión de alta calidad. Está bien que la precarrera y la poscarrera tenga en un buen cubrimiento, pero... ¿y la competencia?. ¿Será que alguien nos podría responder esos cuestionamientos?
Esperemos que este tema mejore. De no ser así, las redes seguirán acribillando al canal y a los que culparán, serán a aquellos que no tienen nada que ver con la producción, los periodistas y todo, porque somos la imagen y la cara de un medio de comunicación.
Aquí les dejamos más trinos donde se critica, de manera directa y sin filtro la mala transmisión de ESPN.