Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Curso "Executive Course for Land Governance" por parte del ITEC de India: ¿Cómo inscribirse?

Hasta el 12 de marzo de 2025 se puede aplicar a la beca de curso en India para funcionarios de alto nivel y expertos en tecnología.

Curso de “Executive Course for Land Governance” ofrecido por ITEC en India. Foto: Shutterstock
Curso de “Executive Course for Land Governance” ofrecido por ITEC en India. Foto: Shutterstock

Hasta el 12 de marzo de 2025 se puede aplicar a la beca de curso en India para funcionarios de alto nivel y expertos en tecnología.

Desde la Cancillería de Colombia se dio a conocer que el Gobierno de India se encuentra ofreciendo una becas para que funcionarios de alto nivel puedan realizar un curso internacional.

El Gobierno de la India ha habilitado unas becas internacionales para aquellos interesados que deseen realizar el curso de “Executive Course for Land Governance” el cual está siendo ofrecido por el Indian Technical and Economic Cooperation Programme (ITEC). Los interesados deben cumplir con el requisito de ser un funcionario de alto nivel, es decir, tener un cargo de Jefe de Subdirección, Director o niveles superiores.

Este curso se relaciona con el área de la Gobernanza de Tierra, así que deben estar a fin con la formación. Para poder inscribirse y solicitar las becas, los aspirantes deberán enviar su postulación y el formulario al correo electrónico itec.bogota@mea.gov.in, antes del próximo 12 de marzo de 2025.

El curso cuenta con siete módulos:

  • Módulo 1: Modernización de la Gobernanza de la Tierra y su Impacto.
  • Módulo 2: Movilización de Recursos y Tareas Administrativas.
  • Módulo 3: Actividades Previo al Levantamiento para el Levantamiento de Tierra Basado en Drones.
  • Módulo 4: Actividades de Levantamiento y Post-Levantamiento.
  • Módulo 5: Demostración de Planificación de Actividades de Levantamiento y Herramientas.
  • Módulo 6: Utilidades de Mapas y Datos de Levantamientos con Drones de Alta Resolución.
  • Módulo 7: Uso de la Tecnología.

La sesión inaugural del curso da inicio el 24 de marzo de 2025 y culmina el 30 de marzo. En cuanto a los objetivos del curso, los tres principales son:

  1. Intercambio Mutuo de Conocimientos: Difundir información sobre el esquema SVAMITVA, sus objetivos y su impacto en la gobernanza de la tierra. Facilitar el intercambio de mejores prácticas, historias de éxito y lecciones aprendidas, así como comprender las iniciativas de gobernanza de la tierra en todo el mundo.
  2. Demostración Tecnológica: Mostrar el uso de drones, SIG y otras tecnologías avanzadas en el levantamiento y mapeo de tierras, mientras se proporcionan demostraciones y capacitaciones sobre encuestas basadas en drones y técnicas de procesamiento de datos.
  3. Participación de las partes interesadas: Involucrar a la comunidad internacional, funcionarios gubernamentales y otras partes interesadas para discutir los beneficios y desafíos en los sistemas de Gobernanza de la Tierra.