Sonare, arte sonoro

Arte y Literatura - Miércoles, 08 / Sep / 2010
 
Colombia.com
El Museo de Arte Moderno de Bogotá mostrará una exposición en la cual el sonido será el protagonista: Sonare, Arte Sonoro. La muestra cuenta con 15 artistas colombianos especializados en sonido.

Hasta el 3 de octubre, el Museo de Arte Moderno de Bogotá estará presentando en sus salas: Múltiple, J.N. Gómez y Carlos Haime. La exposición Sonare, arte sonoro, la cual busca abordar el sonido desde su estética plástica. Esta muestra contará con la participación de 15 reconocidos artistas colombianos: Juan Reyes, Mauricio Bejarano, Beatriz Eugenia Díaz, Gustavo Zalamea, Jaydy Díaz, Sebastián Bejarano, Andrés Ñañez, Hamilton Mestizo, Leonel Vásquez, Ricardo Arias, Fabián Cano y Pilar Torres.

El sonido se ha instalado intensa y cualitativamente en todos los ámbitos de la vida, siendo actualmente valorado como un material con una enorme disponibilidad plástica y tecnológica. Con las invenciones, en las últimas décadas del siglo XIX y principios del siglo XX, de los medios audio-mecánicos, electroacústicos y los desarrollos en tecnologías audio-numéricas, hemos convertido el sonido en una materialidad dúctil y maleable de la misma manera en que hemos avanzado en su comprensión y aprehensión sensorial y cultural.

Al unísono con los movimientos experimentales y las vanguardias artísticas, se gestaron nuevos rumbos respecto a la percepción y conocimiento del sonido, a las formas físicas de generarlo, estabilizarlo, transportarlo y transformarlo, al igual que en su manejo expresivo en diferentes terrenos de la creación como la música, la poesía, el cine y las artes plásticas.

Con estas nuevas condiciones, el sonido como materia se ha visto afectado en su sentido más íntimo y esencial, en las maneras de percibirlo y conocerlo, viviendo fuertes cambios en sus potenciales expresivos. El sonido adquiere un valor material inédito: es observable al micrófono; podemos memorizarlo y fijarlo en soportes, es maleable, transportable y reproducible; es posible sintetizarlo íntegramente y amplificar sus detalles hasta llevarlo a extremos de sutiles y dramáticas intensidades. Las preocupaciones en torno al sonido se han desplazado de sus territorios tradicionales como la música y el lenguaje para “instalarse” en nuevos espacios y terrenos de las artes experimentales, electrónicas, mediáticas y plásticas.

Las nuevas posibilidades de transmisión del sonido, nos permiten pasar de un sonido causado y percibido en un espacio y un lugar único, directo, real y corporal; a un sonido mediatizado, proyectado en un espacio múltiple, diferido y virtual. El sonido, además de poder ser “instalado” físicamente en soportes estables, puede ser sintetizado y reproducido en un infinito repertorio inédito e inaudito. Puede ser creado artificialmente, separado de sus condiciones causales, sin referencias a sonidos conocidos por el lenguaje. Ha podido finalmente separarse de las limitaciones de estructuras y de códigos de la música y de las formas literarias, posibilitando la emergencia del Arte Sonoro como una modalidad artística autónoma.

Sin embargo, el Arte Sonoro es todavía un terreno lleno de ambigüedades y equívocos ante el cual vale la pena escudriñar sus límites, características y diversidad de posiciones y proposiciones.

Sonare es una exposición en torno al Arte Sonoro en la que se delimita y caracteriza el trabajo artístico con el sonido, diferenciándolo clara y radicalmente de los contextos musicales circunscribiéndolo como un problema específico y particular de las artes plásticas.

Artistas Convocados: Roberto García, Leonel Vásquez, Fabián Cano, Andrés Ñañez,Pilar Torres, Esteban Sánchez, Sebastián Bejarano, Héctor Rojas, Juan Reyes, Beatriz Eugenia Diaz, Jaydy Diaz, Sebastián Suanca, Ricardo Arias, Gustavo Zalamea, Mauricio Bejarano.

Museo de Arte Moderno de Bogotá

Abierto al público: del 26 de agosto al 3 d octubre

Costo:

$4.000 particulares
$2.000 docentes y estudiantes
$1.000 parqueadero todo el día

Dirección: Cll 24 # 6-00

Teléfono: 2860466
SÍGUENOS EN:
Google News