Angelina Jolie viaja a Perú para evaluar la situación de los migrantes venezolanos
En Perú, Jolie se entrevistará con refugiados y autoridades, así como con representantes de entidades civiles que aportan ayuda a los inmigrantes y refugiados venezolanos.
En Perú, Jolie se entrevistará con refugiados y autoridades, así como con representantes de entidades civiles que aportan ayuda a los inmigrantes y refugiados venezolanos.
La actriz estadounidense Angelina Jolie se encuentra de visita oficial en Perú, uno de los países que ha recibido más ciudadanos venezolanos que han abandonado su país sumido en una profunda crisis, anunció la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Los venezolanos que han llegado recientemente a Perú, en particular en los últimos dos años, son inmigrantes y refugiados que protagonizan el movimiento migratorio más importante de la historia reciente de América Latina.
"Siguiendo a la visita del alto comisionado para los refugiados a la región, Jolie está realizando una misión de tres días para evaluar las necesidades humanitarias de los refugiados venezolanos y los desafíos que afronta Perú como país receptor", señaló el organismo de la ONU en un comunicado difundido en Ginebra.
"Visitará programas que brindan protección y asistencia a solicitantes de asilo, refugiados y familias de acogida, y observará la generosa respuesta de Perú a los refugiados y migrantes venezolanos", agrega.
Perú es "uno de los países más afectados por el aumento de refugiados y migrantes venezolanos, el mayor movimiento de personas en la historia reciente de América Latina", destaca la nota, al señalar que la misión de Jolie se produce poco después del viaje a la región del alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.
La artista, quien es enviada especial de Acnur, realiza frecuentemente visitas a zonas de conflictos y áreas con problemáticas de refugiados.
Como representante diplomática de Acnur, el último desplazamiento que efectuó Jolie fue a Irak, el pasado junio, donde visitó un campamento de refugiados en la región de Kurdistán (norte del país) y Mosul, un año después de la liberación de esta ciudad del yugo del grupo yihadista Estado Islámico.
En Perú, Jolie se entrevistará con refugiados y autoridades, así como con representantes de entidades civiles que aportan ayuda a los inmigrantes y refugiados venezolanos.
Asimismo, visitará programas a través de los cuales se les aporta asistencia y protección, "y observará la generosa respuesta de Perú" a esta situación, indicó Acnur.
La última visita de Jolie como enviada de la agencia de la ONU a América Latina fue a Ecuador en 2012 para reunirse y conocer directamente las condiciones de vida de los refugiados colombianos.
En su papel de enviada especial de Acnur, la actriz se centra en grandes crisis migratorias, representando a Acnur y al Alto Comisionado a nivel diplomático, explica el comunicado.
Angelina Jolie, su lado benéfico
Como se recuerda, Angelina Jolie fue nombrada en el 2012 como Enviada Especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, tras años de dedicado servicio a Acnur y a la causa de los refugiados.
En este desafío, Jolie realiza frecuentemente visitas a zonas de conflictos y áreas con problemáticas de refugiados, como es la situación de los venezolanos en nuestro país.
Éxodo masivo de venezolanos
Se estima que en la actualidad cerca de 456 mil venezolanos residen en Perú. En 2016, la cifra era de unos 6 mil.
La ONU asegura que el éxodo de los venezolanos es el movimiento de personas más grande en la historia reciente de América Latina. Ese organismo estima que alrededor de 2,3 millones de venezolanos (7,5% de la población de 30,6 millones) vive en el exterior, de los cuales 1,6 millones han emigrado desde 2015, cuando empeoró la crisis en medio de una hiperinflación que en 2018 escalaría a 1.350.000%, de acuerdo al FMI.