Por: Stephanie Angulo Espejo • Colombia.com

Los misteriosos rituales del brujo de Diomedes Díaz: ¿Un pacto o una simple canción?

Hermano Elías era una de las personas en las que más confiaba Diomedes Díaz. 

Diomedes Díaz en su cuenta de Instagram. Foto: Instagram @diomedesdiazvive
Diomedes Díaz en su cuenta de Instagram. Foto: Instagram @diomedesdiazvive

Hermano Elías era una de las personas en las que más confiaba Diomedes Díaz. 

Diomedes Díaz fue un famoso cantante y compositor colombiano de música vallenata, pese a ser uno de los cantantes más polémicos del país, se convirtió en uno de los grandes íconos nacionales por su gran música en el que se sintió identificado muchas personas. 

El cantante nació el 26 de mayo de 1957 en La Junta, La Guajira, Colombia, y falleció el 22 de diciembre de 2013 en Valledupar, Colombia. Y a pesar de todas las polémicas que lo han rodeado, los éxitos de Diomedes se caracterizan por su emotividad y muchas letras que son poesías a la costa colombiana.

Ahora bien, el pasado 26 de mayo el cantante estaría de cumpleaños, por lo que sus más fieles seguidores no dudaron en llenar las redes recordando su legendario paso por el mundo del vallenato. Sin embargo, el cantante también estuvo rodeado de varios mitos, entre ellos su relación con la santería, los brujos y demás.

Una de las historias que salió recientemente fue precisamente la del Elías José Campos más conocido como Hermano Elías, quien además de ser un amigo cercano del Cacique, fue su chamán y realizaba diferentes ritos para protegerlo de todo mal, sobre todo siendo una figura pública y con tanto riesgo.

Ahora bien, en una entrevista para El Pilón, Elías aseguró que él ayudaba al cantante sobre todo con temas amorosos y familiares, de vez en cuando también en temas de salud, esto gracias a ciertas habilidades místicas heredadas de familiar, por lo que era uno de los amigos que más confianza tenía del cantante, pues podía llegar a saber más de él que todos los demás amigos y familiares cercanos.

Tanto así que el Cacique de la Junta incluso le escribió una canción que lleva su nombre, “Hermano Elías”, en donde habla del cariño que le tiene al chamán y de una historia en donde este le ayudó a recuperar la voz después de perderla justo antes de una presentación. Esta canción salió justo 6 días antes de su muerte, lo que llevó a que saliera el mito de que el cantante le entregó el alma a cambio de salud y protección y que este llegó a su fin después de hacerse pública la canción. 

Artículos Relacionados