Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Viernes 13: ¿qué hacer y que no en este día para evitar la mala racha?

Para muchos, el viernes 13 es un día negativo por las energías que atrae.

Viernes 13: evita el ‘guayabo’ de la mala racha siguiendo estos consejos. Foto: Shutterstock
Viernes 13: evita el ‘guayabo’ de la mala racha siguiendo estos consejos. Foto: Shutterstock

Para muchos, el viernes 13 es un día negativo por las energías que atrae.

El viernes 13 ha sido durante mucho tiempo un día que evoca miedo y superstición en varias culturas alrededor del mundo. Aunque para algunos es solo otro día en el calendario, para otros, es sinónimo de mala suerte y precaución extrema. Es por eso que a continuación te compartimos el significado detrás de este temido día y lo que la tradición aconseja evitar para no pasar malos ratos. 

La historia de este temido día se remonta a varias fuentes históricas y mitológicas. Por un lado, en la cultura occidental, la aversión a este día se relaciona con la combinación de dos elementos considerados individualmente de mala suerte: el número 13 y el día viernes.

En la mitología nórdica, por ejemplo, el 13º invitado en una importante cena fue Loki, el dios del caos y la discordia. Asimismo, algunos cristianos creen que Jesús fue crucificado en un viernes, hecho que asocian como algo muy negativo. 

Desde otra perspectiva, el portal National Geographic señala que: “Los expertos aseguran que el temor a esta fecha puede tener un trasfondo religioso. Ya que, en la última cena asistieron 13 personas, los 12 apóstoles y Cristo. Por otro lado, a Jesús lo crucificaron al día siguiente, que coincidía en viernes”.

Adicionalmente, otros eventos negativos como la caída de los Templarios, el viernes negro, el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en Los Andes y uno de los primeros atentados terroristas en París, ocurrieron en viernes 13.

A pesar de que no se tiene claro el origen de esta superstición, los fieles creyentes aseguran que durante este día se deben seguir algunas pautas para no tener inconvenientes y evitar dolores de cabeza. A continuación te compartimos lo que debes hacer y lo que no en este viernes 13. 

Lo que debes hacer

De acuerdo con Roberto Runas, creador de contenido en Tiktok experto en prácticas esotéricas, algunas prácticas y hábitos se deben evitar al máximo en este día, ya que podrían estancar la energía y atraer malas vibraciones: 

- No vestir con colores muy llamativos o vistosos, en especial el verde. 
- Evitar cortarse el cabello o las uñas, y en caso de hacerlo, recoger los residuos para que no puedan hacer ningún tipo de brujería.
- No te generes deudas.
- No tomes decisiones enojado o a la ligera.

Lo que debes hacer 

Por otro lado, según el esotérico, se recomienda mantener la armonía de los espacios durante este día a través de rituales sencillos. También se recomienda usar amuletos de protección.

- Guarda una hoja de laurel en tu cartera, billetera, bolso o ropa interior. 
- Pisa tres veces al salir de tu casa decretando protección, abundancia y estabilidad. 
- Pide al universo que solo las buenas energías lleguen a tu vida.

@robertorunas

Estamos en viernes 13! Una fecha con mucho flujo ee energia que tanto podria ayudarte como todo lo contrario. Sabias de esto que DEBERIAS evitar o deberias hacer?

? sonido original - Roberto Runas