Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Predicción 5 de julio: la aterradora visión de una artista japonesa que podría hacerse realidad este sábado

Una artista japonesa lanzó una oscura predicción para este 5 de julio. El mensaje ha causado temor en redes y algunos creen que podría cumplirse.

Predicción 5 de julio Ryo Tatsuki. Foto: Shutterstock
Predicción 5 de julio Ryo Tatsuki. Foto: Shutterstock

Una artista japonesa lanzó una oscura predicción para este 5 de julio. El mensaje ha causado temor en redes y algunos creen que podría cumplirse.

Una inquietante predicción está generando temor y especulación en redes sociales. Se trata de una advertencia hecha por una artista japonesa llamada Ryo Tatsuki que, años atrás, marcó el 5 de julio como una fecha clave para un evento “aterrador y transformador”.

Según un cómic dibujado por la mangaka apodada la “nueva Baba Vanga”, titulado The Future I Saw y publicado inicialmente en 1999, este 5 de julio podría ocurrir un suceso catastrófico: la ruptura del suelo marino entre Japón y Filipinas que provocaría una posible erupción submarina y un tsunami devastador. 

En su destacado manga, Tatsuki recopiló una serie de sueños premonitorios que, según ella, anticipaban eventos futuros. Algunas de sus predicciones ganaron mayor notoriedad tras coincidir con acontecimientos reales. 

¿Dónde ocurriría el desastre natural?

De acuerdo con la visión de Ryo para este 5 de julio, el epicentro del desastre natural se situaría en una zona en forma de diamante que conecta Japón, Taiwán, Indonesia y las Islas Marianas del Norte. El manga menciona además que el mar al sur de Japón “hervirá”, con grandes burbujas ascendiendo, lo que algunos interpretan como una señal de una explosión volcánica submarina. 

Las predicciones acertadas de Ryo Tatsuki 

La obra fue publicada originalmente en 1999 y reeditada en 2021. A partir de entonces ha tenido mayor notoriedad al darse a conocer en otras partes del mundo algunas de sus predicciones acertadas, entre estas: 

  • La muerte de Freddie Mercury (1991): Tatsuki soñó con el fallecimiento de este artista en dos ocasiones, en 1976 y 1981. En 1991, Mercury falleció el 24 de noviembre, coincidiendo con la fecha de su primer sueño premonitorio. 
  • El terremoto de Kobe (1995): la artista predijo este desastre con 15 días de antelación, ocurriendo el 17 de enero de 1995.
  • La muerte de la Princesa Diana (1997): En 1992, Tatsuki escribió en su diario “¿Diana? ¿Fallecida?”, tras soñar con su deceso. 
  • La pandemia de COVID-19 (2020): en su manga, la artista mencionó que un virus desconocido llegaría en 2020, alcanzando su punto máximo en abril. La dibujante aseguró que la pandemia reaparecerá diez años después.

Aunque estas predicciones carecen de bases científicas, los creyentes en el tema se encuentran bastante temerosos, pues, de resultar ciertas, causarían muchos desastres y decesos.

El temor ha tenido consecuencias concretas: varias aerolíneas en Hong Kong y Asia han cancelado vuelos, y se reportan caídas en reservas turísticas de hasta un 50% menos en Hong Kong, y entre un 11% y 83% en otras regiones.

Cabe destacar que esta profecía no es nada descabellada teniendo en cuenta que Japón está ubicado sobre el Anillo de Fuego del Pacífico y la Fosa de Nankai, una posición que lo convierte en uno de los países más vulnerables y susceptibles a terremotos y tsunamis.

Por su parte, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) y sismólogos (como Robert Geller) han recordado que no es posible predecir tsunamis o terremotos con exactitud, y que cualquier afirmación al respecto debe verse con escepticismo. Además, el gobernador de Miyagi advierte que estos rumores, aunque infundados, pueden afectar la economía y el pensamiento colectivo.