Día internacional del gato: 5 datos que debes conocer para comprender su comportamiento
En el Día Internacional del Gato, aprende más sobre estos particulares animales con estos cinco datos.

En el Día Internacional del Gato, aprende más sobre estos particulares animales con estos cinco datos.
Los gatos son animales fascinantes. Cada uno posee una personalidad diferente, por ello, a veces nos cuesta comprender su comportamiento. Este 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha para reconocer la importancia de esta especie y promover su bienestar.
El Día Internacional del Gato surgió a raíz de la necesidad de concientizar a las personas sobre la importancia de proteger a los felinos, no solo domésticos, sino callejeros, fue así como el Fondo Internacional para el Bienestar Animal escogió el 20 de febrero para exaltar la especie.
Con el objetivo de comprender un poco más a estos animales de compañía, a continuación te compartimos cinco curiosidades que debes conocer sobre los gatos, según el médico veterinario Michel Cardona, especialista en medicina interna de felinos y caninos y actual Gerente de Desarrollo Técnico y Aprendizaje de Gabrica.
1. Su plato de comida y agua deben estar separados: el experto explica que los gatos son originalmente cazadores, por lo que anteriormente después de matar su presa buscaban agua lejos para limpiarse.
“Se recomienda que el plato de comida y el sitio de dormir estén alejados del agua, al menos entre 60 cm a un metro de distancia”, aconseja.
2. Les gusta beber agua en lugares específicos: de acuerdo con el médico veterinario, los felinos tienen unas papilas gustativas muy desarrolladas, por lo que son capaces de diferenciar el sabor del agua fresca. Es por esta razón que aman beber agua del grifo o de fuentes donde circula permanentemente.
3. Son animales nocturnos: aunque la especie ha evolucionado generación tras generación, algunos gatos aún conservan esta característica, ya que anteriormente ejercían sus labores de cacería durante la noche. “Por esto es importante acostumbrarlo a que viva con el horario de su dueño”.
4. Pueden sufrir ansiedad: según el especialista, los gatos que sufren esta condición pueden presentar síntomas como: maullidos constantes, travesuras frecuentes, agresividad y mal comportamiento a la hora de hacer sus necesidades.
5. Pueden sufrir Alzheimer: este dato es extremadamente curioso. Según el doctor Michel Cardona, los felinos pueden sufrir en su vejez una enfermedad parecida al Alzheimer llamada Síndrome Cognoscitivo Senil, la cual hace que tengan cambios en el comportamiento como aumento del sueño, falta de acicalamiento, mal comportamiento al hacer sus necesidades y desorientación.