Deportes • SEP 7 / 2025
Crónica de la discordia
Miércoles, 27 / Nov / 2002

Salud Hernández fue enviada especialmente a la ciudad de Pereira (Risaralda) durante cinco días para investigar acerca de la particular situación que se vive en esta ciudad, en donde más tráfico de personas se presenta, en especial de mujeres que llegan a otras ciudades y países a ejercer la prostitución.
En su escrito, la periodista, basándose en datos suministrados por INTERPOL en Bogotá, menciona que hay cerca de 50 mil colombianas dedicadas a vender su cuerpo en el exterior. “Más de la mitad parten de Pereira y sus alrededores, núcleo del llamado Eje Cafetero, en el centro de Colombia, lugar de mujeres sensuales y eterna primavera caliente”, dice el documento.
Estas afirmaciones, entre otras, como que, de las 8 mil prostitutas colombianas que hay en España, algo más de la mitad serían pereiranas, desataron polémica en el país, pues quienes manifestaron su desacuerdo con el artículo, argumentaron que se está estigmatizando y señalando a la mujer pereirana mundialmente.
La discordia crece un poco más, luego de que la periodista mencionara en su artículo una frase tradicional y costumbrista colombiana, “las pereiranas son sordas... cuando les piden que se sienten, se acuestan”.
El debate se desató entre la alcaldesa, la gobernadora del departamento y la periodista, quien argumentó su defensa asegurando que debería haber más debate en torno a esta grave problemática y no a un artículo que lo que hace es hacer un análisis respecto al tema.
Los cierto es que el debate, a pesar de haber sido masivo, fue poco el análisis hecho respecto al tema, pues se hicieron fuertes críticas al artículo, pero no se dio a conocer ningún tipo de información por parte de las entidades que trabajan en el tema, en cuanto a la prevención de este delito.
La periodista públicamente aseguró que el título del artículo no es el más indicado, pero aclaró que éste no fue colocado por ella, sino en el periódico para el que trabaja.
Aún así, reconoció la molestia que su escrito podría haber causado dentro de la comunidad pereirana que vive en el exterior, que además de soportar un fenómeno como lo es la emigración, puede ser señalada negativamente como consecuencia del polémico artículo.
+ Artículos
Deportes • SEP 7 / 2025
El nuevo rey del tenis: Alcaraz reconquista Nueva York y se adueña del número uno
Deportes • SEP 7 / 2025
Más de 18.000 mujeres corrieron en Bogotá y convirtieron la Carrera de la Mujer en un grito de fuerza y unidad
Deportes • SEP 7 / 2025
Colombia alcanzó a saborear el podio de la etapa 15 en La Vuelta
Deportes • SEP 7 / 2025
Sebastián Montoya volvió a la acción en Monza: ¿cómo le fue?
Deportes • SEP 6 / 2025