Colombia dará ciudadanía a los venezolanos de familias deportadas
La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, anunció que el Gobierno dará la nacionalidad a los venezolanos que hayan quedado separados de sus familias.

La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, anunció que el Gobierno dará la nacionalidad a los venezolanos que hayan quedado separados de sus familias.
"Los venezolanos que quieran venir a vivir con sus esposos(as) o con sus familias colombianas, tendrán la nacionalidad colombiana", dijo Holguín en la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde se concentran miles de sus compatriotas que han salido de Venezuela deportados o de forma voluntaria.
Con la medida se busca reunir a las familias colombo-venezolanas que han quedado separadas por las deportaciones o el éxodo que iniciaron miles de colombianos hace once días cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó cerrar parte de la frontera para, combatir el paramilitarismo y el contrabando, argumentó.
"Las personas que tienen sus hijos o que se hayan quedado sus hijos en Venezuela, lo informen para ayudar a esa reagrupación familiar", agregó la ministra.
Según el último balance oficial de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), desde entonces 1.097 colombianos han sido deportados por Venezuela y otros 7.162 han abandonado voluntariamente el país por temor a correr la misma suerte.
En la carrera por cruzar la frontera, muchas familias se han separado, puesto que frecuentemente los integrantes venezolanos han preferido quedarse en su país para proteger sus viviendas ante el temor de que se las derriben, tal y como ha ocurrido en varios municipios limítrofes.
EFE