Deportes • NOV 5 / 2025
La contaminación del aire cobra la vida de dos millones de personas cada año
Ciencia - Lunes, 23 / Mar / 2009

Así lo advirtió la Organización Meteorológica Mundial, OMM, con datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, con motivo del Día Mundial de la Meteorología. Las consecuencias de la polución pueden ser potencialmente letales, señaló.
"El tiempo, el clima y el aire que respiramos" es el lema elegido este año para el Día Meteorológico Mundial que se celebra este lunes.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, con él se quiere llamar la atención sobre la relación estrecha que existe entre esos tres factores, porque la calidad del aire que respiramos es decisiva para la salud humana pero también para cuestiones tan importantes como el clima, los cultivos, los desastres naturales o el cambio climático.
"El fenómeno de las partículas (en suspensión en el aire) es un problema importante en las grandes ciudades", declaró la investigadora Liisa Jalkanen de la OMM.
"En Asia, numerosas ciudades, como Karachi, Nueva Delhi, Katmandú, Dacca, Shanghai, Pekín y Bombay sobrepasan todos los límites" en materia de contaminación por partículas", añadió.
Esta contaminación, particularmente peligrosa para la salud, afecta también a ciudades de América del Sur como Lima, Santiago de Chile y Bogotá, según Jalkanen.
Aproximadamente la mitad de la población mundial vive en aglomeraciones, y se espera que esta proporción aumente en dos tercios para el año 2030, según estimaciones de Naciones Unidas.
Aunque los países industrializados han tomado conciencia del fenómeno, las regiones que han experimentado estos últimos años un fuerte crecimiento económico se enfrentan a problemas importantes de contaminación atmosférica, precisó la OMM.
Las partículas microscópias emitidas por la combustión de madera, carbón y diésel no filtrado figuran entre las fuentes más peligrosas de contaminación atmosférica derivada de la industria, el transporte, la calefacción individual y las centrales eléctricas viejas que funcionan con carbón o petróleo.
Frente a estos problemas, los países emergentes y en vías de desarrollo, así como EEUU, deben animarse a tomar medidas contra el calentamiento global en la próxima conferencia de la ONU que se celebrará en Copenhague en el mes de diciembre, dijeron fuentes de la OMM.
Con información de elmundo.es
+ Artículos
Deportes • NOV 4 / 2025
Nairo Quintana y Egan Bernal aparecieron en el Giro de Rigo
Deportes • NOV 2 / 2025
Colombia pintó el podio de la Vuelta a Guatemala tras la etapa final
Deportes • NOV 1 / 2025
¿Habrá podio colombiano en Guatemala? Así se podrá ver EN VIVO la etapa 10
Deportes • OCT 31 / 2025
Dodgers y Blue Jays definirán al campeón en el séptimo partido
Deportes • OCT 31 / 2025