Calendario del fútbol español 2024 - Fechas clave

LaLiga española es una de las ligas de fútbol europeas más atractivas que existen en la actualidad.

El fútbol español se viene con todo. Foto: Shutterstock
El fútbol español se viene con todo. Foto: Shutterstock

LaLiga española es una de las ligas de fútbol europeas más atractivas que existen en la actualidad.

Con equipos de renombre y nuevas y talentosas incorporaciones, como la llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid, son numerosos los seguidores que buscarán apostar en plataformas como el casino online Bet para disfrutar de emocionantes partidos y, quién sabe, ganar algo de dinero. A continuación, en este artículo, te presentaremos los encuentros más destacados que no puedes perderte en esta temporada.

¿Cuándo inicia la temporada de LaLiga 2024/2025?

La nueva temporada de LaLiga dará inicio el 18 de agosto y se extenderá hasta el 25 de mayo. El campeonato arrancará con tres partidos imperdibles en la primera jornada: Mallorca contra el poderoso Madrid, Villarreal enfrentando al difícil Atlético y Valencia chocando con el siempre competitivo Barcelona. Estos tres partidos no solo son emocionantes, sino que también tienen el potencial de rivalizar con cualquier competición internacional en términos de intensidad y calidad futbolística

¿Cuándo se jugará el Clásico y los derbis?

Los partidos que todos esperan ya han sido definidos por la Federación Española y estas son las fechas que debes tomar en cuenta y anotar en tu agenda.

  1. Derbi Madrileño: El Real Madrid y el Atlético de Madrid se enfrentarán en dos ocasiones. El primer choque tendrá lugar en el estadio Metropolitano, mientras que el segundo se llevará a cabo en el mítico Bernabéu.
  • Atlético de Madrid vs. Real Madrid: Jornada 8, programado para el 29 de septiembre.
  • Real Madrid vs. Atlético de Madrid: Jornada 23, fijado para el 9 de febrero.

 

  1. Derbis Vascos: La intensa rivalidad entre el Athletic Club y la Real Sociedad se desplegará primero en San Mamés y luego en el estadio de Anoeta.
  • Athletic Club vs. Real Sociedad: Jornada 14, previsto para el 24 de noviembre de 2024.
  • Real Sociedad vs. Athletic Club: Jornada 34, agendado para el 4 de mayo de 2025.

 

  1. Derbis de Sevilla: El apasionante derbi entre el Sevilla FC y el Real Betis Balompié se disputará en octubre en su primer encuentro, y más adelante en el estadio Benito Villamarín.
  • Sevilla vs. Real Betis: Jornada 9, marcado para el 6 de octubre de 2024.
  • Real Betis vs. Sevilla: Jornada 29, programado para el 30 de marzo de 2025.

 

  1. Los Clásicos de LaLiga: Los partidos más emocionantes de la temporada entre el Real Madrid y el Barcelona, tendrán lugar en octubre de 2024 y mayo de 2025.
  • Real Madrid vs. Barcelona: Jornada 11, programado para el 27 de octubre de 2024.
  • Barcelona vs. Real Madrid: Jornada 35, fijado para el 11 de mayo de 2025.

¿Quién es favorito a quedar campeón de LaLiga 2024/2025?

Aunque aún no se sabe cómo muchos equipos se reforzarán esta temporada, hay uno que destaca sobre los demás, y ese es el Real Madrid. No solo por ser el campeón defensor del torneo y de la Champions, sino también por la increíble riqueza de su plantilla en todas las posiciones del campo.

Con la incorporación del francés Kylian Mbappé, considerado por muchos como uno de los mejores futbolistas del mundo en la actualidad, está más que claro que son los favoritos para repetir los éxitos de la temporada anterior. Las cuotas para un posible campeonato del conjunto merengue se sitúan cercanas al 3.50 y 3.80.

En contraste, con la llegada del entrenador alemán Hansi Flick, se espera que el Barcelona mejore su desempeño en comparación con la temporada anterior bajo la dirección de Xavi Hernández.

 La perspectiva de contar con el segundo técnico en la historia capaz de lograr un sextete, al estilo del Barcelona de Guardiola en sus años dorados, genera grandes expectativas.

Aunque aún no se conoce cómo reforzará el equipo dadas sus dificultades económicas, el Barcelona sigue siendo uno de los favoritos para alzarse con el campeonato, aunque sus cuotas son mayores en comparación con el Madrid, ofreciendo pagos entre 5.20 y 6.15 en algunas casas de apuestas.

Para concluir, el Atlético de Madrid bajo la dirección de Diego Simeone se posiciona en el tercer lugar como un club que podría dar la sorpresa en esta temporada de LaLiga. Las casas de apuestas brindan cuotas que rondan entre 9.80 y 10.50 para un eventual título a su favor.