Los últimos datos de empleo en EE.UU. alejan la bajada de tipos de marzo

El informe sobre el empleo de enero (aumento de las nóminas, incremento de los salarios y descenso del desempleo) significa que la Reserva Federal no tendrá prisa por recortar los tipos de interés. Y eso impacta directamente en el Forex.

Todo lo que necesitas saber sobre el empleo en EE.UU. Foto: Shutterstock
Todo lo que necesitas saber sobre el empleo en EE.UU. Foto: Shutterstock

El informe sobre el empleo de enero (aumento de las nóminas, incremento de los salarios y descenso del desempleo) significa que la Reserva Federal no tendrá prisa por recortar los tipos de interés. Y eso impacta directamente en el Forex.

No obstante, algunos expertos reconocen que este informe contradice muchos otros datos, al tiempo que la fuerte caída de las horas trabajadas y la creciente proporción de trabajadores a tiempo parcial dan que pensar.

Las nóminas subieron 353.000, frente a los 185.000 del consenso, y la previsión más alta, de 300.000, se quedó muy corta, especialmente si añadimos las 126.000 revisiones al alza de los datos de los dos últimos meses. El impulso en la creación de empleo está aumentando de nuevo, pero esta vez, no es solo el ocio y la hostelería, el gobierno y la educación y los servicios de salud, que representaron el 80% de los puestos de trabajo añadidos en 2023.

Sin duda, la educación y la sanidad fueron los mayores impulsores, al añadir 112.000 puestos de trabajo, pero el gobierno añadió unos relativamente modestos (para su estándar) 36.000 puestos de trabajo, mientras que el ocio y la hostelería solo vieron aumentar las nóminas en 11.000 puestos. Este mes, hemos tenido un aumento decente de 74.000 en los servicios profesionales/empresariales, más 64.000 en el comercio y el transporte y 45.000 en el comercio minorista.

Además, el salario medio por hora aumentó un 0,6% intermensual/4,5% interanual, mientras que el mercado preveía un aumento de solo el 0,3%. Mientras tanto, la tasa de desempleo se mantuvo en el 3,7% en lugar de subir al 3,8%. Esta combinación de empleo y salarios fuertes con una tasa de desempleo a la baja indica una clara fortaleza de la economía estadounidense y eso lo percibe el Forex y, aunque la inflación sigue acercándose al 2%, la Reserva Federal sencillamente no se planteará recortar los tipos en la reunión de marzo del FOMC.

Sin embargo, debemos señalar que hay algunas historias menos positivas que pueden generar volatilidad en el forex. Casi todos los puestos de trabajo que está creando son a tiempo parcial, y la semana laboral media se redujo a 34,1 horas; es decir, territorio de recesión. Obsérvese que, si bien el número de desempleados descendió, la encuesta de hogares mostró un descenso del empleo de 31.000 personas.

La Fed seguirá bajando los tipos, pero no antes de mayo

Por otra parte, las encuestas del mercado laboral son mucho más débiles, lo que ya no es noticia en el Forex, ya que tanto el ISM del sector manufacturero como el del sector servicios se encuentran en territorio de contracción, lo que indica una destrucción de empleo. En este sentido, estaremos muy atentos a la actualización del índice ISM de empleo en el sector servicios. Se desplomó en enero y, si no repunta drásticamente, preocuparía que las nóminas empezaran a caer en breve. Obsérvese también que la encuesta de intenciones de contratación NFIB fue muy débil. Estas cifras de nóminas no pueden mantenerse en más de 300.000 teniendo en cuenta estos datos.

Por lo tanto, como ocurre con gran parte del flujo de datos de EE.UU. que afectan al forex, existen enormes contradicciones entre los datos publicados e incluso dentro de los mismos datos publicados. No habrá recorte de los tipos en marzo (salvo que vuelvan las tensiones al sistema financiero), pero se mantiene la previsión de un recorte en mayo, de 150 puntos básicos este año y de 100 puntos básicos en 2025, explican algunos analistas.

¿Qué dijo la Reserva Federal?

La Reserva Federal no ha introducido la semana pasada cambios en los tipos de interés (el rango objetivo se mantiene entre el 5,25 y el 5,50%) y ha eliminado su sesgo restrictivo, tal y como se esperaba en general, pero se ha producido un pequeño retroceso en la valoración del mercado que favorecía un recorte de los tipos en marzo. La Fed afirma que, si bien los objetivos de empleo e inflación están "cada vez más equilibrados", no cree que sea "apropiado reducir el intervalo objetivo hasta que haya adquirido mayor confianza en que la inflación avanza de forma sostenible hacia el 2%".

Los expertos sospechan que la Fed reconoce que su credibilidad se vio dañada por su afirmación de que "la inflación es transitoria" en 2021, solo para tener que dar marcha atrás rápidamente con importantes subidas de tipos a lo largo de 2022 y 2023. Lo último que quiere hacer la Fed es equivocarse de nuevo en un punto de inflexión clave, aflojar demasiado pronto, demasiado rápido y reavivar las presiones inflacionistas. Después de todo, el comunicado reconoce que la economía ha estado "expandiéndose a un ritmo sólido", que la tasa de desempleo es de solo el 3,7% y que los mercados de renta variable se mantienen cerca de máximos históricos.

Dicho esto, el presidente Powell reconoció que la política monetaria se encuentra en un "territorio restrictivo" y que será "apropiado reducirla" en algún momento de este año; recordemos que la Fed prevé actualmente tres recortes de tipos de 25 puntos básicos y esa valoración es clave en el Forex.

Seguimos viendo algunos riesgos a la baja para el crecimiento en los próximos trimestres, ya que el legado de una política monetaria y unas condiciones crediticias restrictivas pesa sobre la actividad y el ahorro doméstico acumulado de la era Covid proporciona menos apoyo al gasto. Las presiones inflacionistas están remitiendo, con el deflactor del gasto de consumo personal básico dirigiéndose hacia el 2%, y el índice de costes laborales ofreció más pruebas de que las presiones inflacionistas procedentes del mercado laboral se están desvaneciendo rápidamente.

El mercado del Forex sigue valorando la idea de que mayo será el punto de partida de los recortes, suponiendo que los problemas actuales de los bancos regionales no se conviertan en un problema sistémico; el presidente Powell parecía relajado al respecto. De aquí a mayo, creemos que las actuales medidas de inflación subyacente moderada darán a la Fed la confianza necesaria para recortar los tipos, situándolos en el 4% a finales de este año, frente al 4,5% previsto por el consenso, y en el 3% a mediados de 2025. Esto no hará, sino acercarnos al territorio neutral: la opinión de la Fed es que el 2,5% es probablemente la media a largo plazo. Si la economía entra en un periodo más problemático y la Federal se ve obligada a adoptar medidas de estímulo, habrá margen para recortes mucho mayores de lo previsto.

Sorprende un poco que el mercado no se haya movido más ante la firme preferencia de la Fed por mantener los tipos. En lo que respecta al descuento del forex, sigue habiendo cerca de un 50% de probabilidad de un recorte en marzo. Esto debe cambiar. Debería situarse en la zona del 35%, en términos de probabilidad de un recorte para marzo. Y cuando se mueva hacia allí, puede presionar a la rentabilidad de la deuda a 10 años por encima del 4%, y debería mantenerse por encima durante un tiempo. La historia de los reembolsos tiene una narrativa de fondo de gran oferta. Se habla demasiado de los resquicios de esperanza.

En resumidas cuentas, hay mucha oferta. Y la Fed no está recortando. Al menos todavía no. Cuando esto se tenga en cuenta, será difícil que los tipos de mercado bajen. La historia de NY Community Bancorp también parece aislada, hasta ahora, y no sistémica. En resumen, se nota presión para que los rendimientos suban en una perspectiva de varias semanas. Hasta ahora no ha sucedido, pero esa es la opinión de muchos en el forex.

Nota de edición: El contenido presentado en esta publicación es proporcionado por terceros. Interlatin no se hace responsable por la precisión, legalidad o contenido del material presentado.