Asesor de Presidente Lula niega simpatía por las Farc, como miembro de comisión de garantes

Internacional - Miércoles, 09 / Ene / 2008
 
Colombia.com
El asesor especial para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Marco Aurelio García, negó que haya tenido simpatía por las Farc como integrante de la comisión humanitaria internacional que participó en la fallida entrega de tres secuestrados por esa guerrilla.

García respondió al canciller de Colombia, Fernando Araújo, que su posición "no es de simpatía por las Farc", como afirmó el pasado lunes el ministro sobre la comisión internacional de garantes que el mes pasado estuvo varios días en la ciudad de Villavicencio esperando la entrega de los cautivos.

Araújo acusó a la comisión de "llegar con un discurso cargado contra el Gobierno (de Colombia) y muy favorable a las Farc".

García, que fue el representante del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la citada comisión, aseveró que la acusación de Araújo "es una declaración sorprendente".

"No corresponde a las posiciones del presidente Uribe. Creo que falta entendimiento dentro del Gobierno colombiano", agregó García en declaraciones a la emisora BBC Brasil.

Para García, "la comisión no tiene ninguna simpatía por las Farc. No conozco cual es la opinión personal de cada uno de los miembros de la comisión, pero el grupo no reveló ni simpatía ni antipatía, se colocó en una posición neutra. Ya mi posición no es de simpatía por las Farc".

La comisión, liderada por el ex presidente argentino Néstor Kirchner, estaba integrada, además de García, por representantes de Bolivia, Cuba, Ecuador, Francia y Suiza.

El funcionario agregó que hablará con Lula y con el canciller Celso Amorim sobre una posible respuesta oficial del Gobierno brasileño a las declaraciones de Araújo, quien además manifestó que su país no aceptaría más misiones humanitarias de ese tipo.

"Habrá canales diplomáticos y tal vez el presidente Lula quiera comunicarse. Yo no quedo ofendido porque en esas cosas no hay espacio para los sentimientos personales", apuntó.

García explicó que sólo viajó a Villavicencio después de que Lula y Uribe se pusieron de acuerdo sobre la participación brasileña en la comisión de garantes convocada por el presidente venezolano, Hugo Chávez.

Lea También