Brasileña Vale vende carbón en Colombia por 407 millones dólares

Vale anunció venta por 407 millones de dólares a la Colombian Natural Resources, el control de sus operaciones de carbón térmico en Colombia, incluyendo la mina de El Hatillo.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Vale anunció venta por 407 millones de dólares a la Colombian Natural Resources, el control de sus operaciones de carbón térmico en Colombia, incluyendo la mina de El Hatillo.

El negocio incluye,a demás de El Hatillo, la reserva de carbón Cerro Largo, ambos situados en el departamento del Cesar (norte de Colombia), como el ferrocarril y el puerto construidos para la logística de este complejo carbonero.

El acuerdo de venta fue suscrito con la CPC S.A.S, afiliada a la Colombian Natural Resources, que es una empresa de capital cerrado controlada por el Goldman Sachs.

Según el comunicado enviado por la minera brasileña a la Bolsa de Valores de Sao Paulo y a sus accionistas, la negociación está condicionada a la aprobación de las autoridades reguladoras de Colombia.

"Las operaciones de carbón térmico en Colombia constituyen un sistema integrado mina-ferrocarril-puerto", explicó la mayor productora mundial de hierro en un comunicado.

Además del cien por ciento de El Hatillo y del depósito de Cerro Largo y del cien por ciento de la Sociedad Portuaria Río Córdoba, que opera el puerto para el embarque de carbón en la costa atlántica colombiana, el negocio también incluye el 8,43 % de los Ferrocarriles del Norte de Colombia S.A. (Fenoco), que tiene la concesión para operar el ferrocarril entre las minas y el puerto.

"La venta de las operaciones de carbón térmico en Colombia forma parte de nuestros continuos esfuerzos de optimización del portafolio de activos", explicó la compañía brasileña en el comunicado.

La empresa había anunciado recientemente su intención de vender activos de carbón térmico para centrarse en minerales en los que tiene mayor capacidad, especialmente el hierro.

La Vale pagó hace tres años 305,8 millones de dólares por las minas de carbón en Colombia, que pertenecían a la colombiana Cementos Argos y que tienen una capacidad nominal de producción de 4,5 millones de toneladas métricas de carbón al año.

Colombia es uno de los mayores exportadores mundiales de carbón térmico de alta calidad.

El control de los activos de carbón de Vale en Colombia era disputado por varias empresas. EFE