Gobierno británico hace presencia en las Malvinas

El responsable de Universidades del Gobierno británico, David Willetts, llega este jueves a las Malvinas para reunirse con militares de su país antes de viajar a la Antártida, revela el periódico "The Times".

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El responsable de Universidades del Gobierno británico, David Willetts, llega este jueves a las Malvinas para reunirse con militares de su país antes de viajar a la Antártida, revela el periódico "The Times".

La presencia de Willetts en las Malvinas se produce en un momento de fuerte tensión entre el Reino Unido y Argentina por la disputa de la soberanía de las islas, que reclama el país suramericano.

El titular de Universidades espera reunirse con el gobernador de las islas, Nigel Haywood, para tratar asuntos de educación y mantendrá un encuentro con militares en la base de Mount Pleasant.

Desde territorio malvinense, Willetts viajará a la Antártida para evaluar la inversión en investigación que hace su país en el continente blanco, donde el Reino Unido tiene una base científica.

Antes de emprender el viaje al Atlántico Sur, Willetts dijo a "The Times" que su país defenderá el derecho de los habitantes de las Malvinas a decidir su futuro.

"Lo que importa es el derecho de autodeterminación de la población de las Falklands (como llaman los británicos a las islas). Ellos han dejado bien claro que quieren ser británicos, y esto debería ser visto como parte de los vínculos históricos del Reino Unido con el Atlántico Sur y la Antártida", afirmó.

Las relaciones anglo-argentinas atraviesan momentos difíciles por la reclamación argentina de las islas y la presencia en ellas del príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono británico, además del envío de un buque de guerra del Reino Unido.

La semana pasada Argentina, que reclama la soberanía de las islas desde 1833, presentó una queja formal ante las Naciones Unidas por considerar que el Reino Unido militariza el Atlántico Sur con el envío de ese barco militar.

Recientemente, el Ministerio británico de Defensa informó de que enviará a las islas al destructor "HMS Dauntless", uno de los más modernos de la Royal Navy (Marina), pero aseguró que se trataba de un despliegue de rutina pues sustituye a otro buque.

 EFE