Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Multa millonaria: Claro y Tigo fueron sancionados por 1.300 millones por la Superindustria

Después de una larga investigación, la Superindustria reveló que estas empresas infringieron las normas sobre el derecho que tienen todos sus usuarios.

Multas para Claro y Tigo. Foto: EFE
Multas para Claro y Tigo. Foto: EFE

Después de una larga investigación, la Superindustria reveló que estas empresas infringieron las normas sobre el derecho que tienen todos sus usuarios.

En los últimos días, la Superintendencia de Industria y Comercio anunció la sanción de una multa a las empresas de telefonía e internet Claro y Tigo por más de 1.300 millones de pesos colombianos. Esta multa millonaria se dio por vulnerar los derechos de habeas data de los usuarios de las dos compañías, siendo esta una de las suspensiones más fuertes en los últimos años.

Luego de una larga investigación en contra de estas dos compañías, la entidad aseguró que hubo una transgresión a este derecho, por lo que tiene los motivos suficientes para entablar esta sanción económica, puesto que, no se les garantizó a los titulares el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data. Como consecuencia de esto, Claro deberá pagar una multa económica de 1.003 millones de pesos colombianos, por su parte, Tigo tiene que cumplir con una sanción de 304 millones.

La investigación en contra de Claro comenzó por una denuncia de un usuario, el cual comentó que la compañía presuntamente hizo una revisión de su historial crediticio sin tener su autorización previa. Ante esto, la SIC, encontró que la conducta de la empresa debe ser usada solo para los fines que estipula la ley.

Tigo, por otro lado, fue investigada por una denuncia de un ciudadano, quien entre mayo de 2018 y diciembre de 2020 realizó diversas peticiones para eliminar su información de las bases de datos de la empresa. Además de esto, hizo los trámites necesarios para dejar de recibir mensajes de texto de índole comercial de dicha compañía, procesos que nunca se llegaron a dar por cumplidos.

Con estas investigaciones en su contra, la Superintendencia de Industria y Comercio hizo oficial esta sanción, la cual deberá ser pagada en los próximos meses, ya que, de no ser canceladas estas compañías corren el riesgo de volver a ser multadas. De la misma manera, este ente hizo un llamado a todas las empresas que brindan un servicio en el país, con la intención de que toda la información de sus usuarios sea tratada de la mejor manera y no se infrinjan las leyes de los derechos de habeas data.