Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

Se reanuda aplicación de segundas dosis de Moderna contra COVID-19 en Bogotá

Se reanudó  la aplicación de segundas dosis de vacunas Moderna, luego de que Bogotá recibiera un nuevo lote de 150.880 de estos biológicos.

Puntos de vacunación segundas dosis Moderna en Bogotá. Foto: Alcaldía de Bogotá
Puntos de vacunación segundas dosis Moderna en Bogotá. Foto: Alcaldía de Bogotá

Se reanudó  la aplicación de segundas dosis de vacunas Moderna, luego de que Bogotá recibiera un nuevo lote de 150.880 de estos biológicos.

Las 150.880 dosis estarán disponibles para su aplicación en los siguientes puntos habilitados por la Secretaría de Salud:

Puntos de vacunación segundas dosis Moderna en Bogotá. Foto: Alcaldía de Bogotá
Puntos de vacunación segundas dosis Moderna en Bogotá. Foto: Alcaldía de Bogotá

Según lo sugerido por el Ministerio de Salud y Protección Social, las segundas dosis de Moderna se destinarán para la aplicación a la población mayor de 50 años o con comorbilidades.

La administración de las segundas dosis de Moderna en Bogotá se realizará sin cita previa y la ciudadanía podrá acercarse a los puntos habilitados sin importar si están afiliados o no a una EPS. A su vez, deberán presentar su documento de identidad y carné de vacunación que certifique que ya cuentan con la primera dosis del biológico.

Con la entrega de este nuevo lote de vacunas Moderna, la Secretaría de Salud prevé completar los esquemas de vacunación de más de 500.000 ciudadanos y ciudadanas que ya recibieron la primera dosis de este biológico y se esperan nuevas entregas por parte del Gobierno Nacional para garantizar la inmunización total de las personas que lo requieren en Bogotá.

Cifras actuales de COVID-19 en Colombia

Las autoridades de Colombia informaron este 3 de octubre que el país sumó 1.413 contagios por coronavirus, así como 29 fallecimientos, con los cuales totaliza 4.962.054 infecciones y 126.401 muertes.

Según el informe diario del Ministerio de Salud, en esta jornada el departamento de Antioquia encabezó la lista de casos con 334, seguido de Atlántico (275), Valle del Cauca (191), Bogotá (130), Meta (70) y Norte de Santander (60).

Además, los fallecimientos, de los cuales 28 ocurrieron en días anteriores, fueron notificados principalmente en el Valle del Cauca (5); Antioquia, Atlántico y Bogotá (cada lugar con 4); Norte de Santander (3), y Casanare y Meta (2).

Las regiones que acumulan la mayor cantidad de contagios desde el comienzo de la pandemia siguen siendo Bogotá (1.450.239), Antioquia (747.488), Valle del Cauca (407.704), Atlántico (322.154), Cundinamarca (263.735) y Santander (225.362).

En el país solo continúan activos 15.442 infecciones, que representan el 0,31 % del total.

En otras cifras, se procesaron 31.132 muestras, de las cuales 20.280 fueron de tipo PCR y 10.852 de antígenos, para un total de 25,67 millones de pruebas practicadas.

La autoridad sanitaria también informó que el 2 de octubre se administraron 392.590 vacunas contra el coronavirus, con las que el país acumula 41.097.797 sueros aplicados.

Con ese número de vacunas aplicadas, 17.207.121 personas ya tienen la pauta completa, mientras que otras 23.890.676 solo tienen la primera dosis.