Alias ‘Cuchillo’ murió ahogado cuando huía ebrio

El director de la DIJIN reveló también que, por labores de información "basada en fuentes humanas", "sabían datos muy personales y muy cercanos del narcotraficante.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El director de la DIJIN reveló también que, por labores de información "basada en fuentes humanas", "sabían datos muy personales y muy cercanos del narcotraficante.

El narcotraficante Pedro Oliverio Guerrero, alias ‘Cuchillo’, murió ahogado en un riachuelo en selvas del sur del país, enredado entre lianas, confirmó hoy el director de la DIJIN, general Carlos Ramiro Mena.

"De acuerdo a las circunstancias en las que encontramos el cuerpo (la muerte) fue por posible ahogamiento o infarto, había emprendido la huida (...) estaba en estado de embriaguez (...) y el caño (riachuelo) donde cayó era muy profundo (...) la temperatura del agua era muy baja", explicó el general a Caracol Radio.

El alto oficial, sin embargo, anotó que las autoridades aguardan "el dictamen final de Medicina Legal".

El miércoles, precisamente el director del Instituto de Medicina Legal, Juan Ángel Isaac Llanos, reveló a periodistas que el cuerpo de ‘Cuchillo’ no registra herida alguna.

Admitió que los galenos de la entidad forense presumen que su muerte pudo ser ocasionada por ahogamiento al huir, o por un ataque cardíaco ante la presión ejercida por la fuerza pública.

‘Cuchillo’, el "asesino de asesinos" como lo calificó el presidente Juan Manuel Santos, al confirmar la identificación plena del cuerpo hallado, murió durante una operación policial en su contra en una zona selvática de Mapiripán en el departamento del Meta.

El director de la DIJIN reveló también que, por labores de información "basada en fuentes humanas", "sabían datos muy personales y muy cercanos, como por ejemplo que el 24 de diciembre estaba realizando una fiesta con sus más allegados colaboradores".

Las autoridades "teníamos la información de que en el sitio donde íbamos a realizar la operación había varios niños", señaló el alto oficial.

El general Mena también señaló que al planear la llamada "Operación Diamante" contra ‘Cuchillo’, se había contemplado su evasión.

"Hicimos dos anillos en la operación. Uno con helicópteros y personal de asalto y otro a tres kilómetros a la redonda para realizar el cierre", relato también el alto oficial.

Explicó que desde el sitio en el que se encontraba el hombre más buscado de Colombia, "nos recibieron con un nutrido ataque con ametralladoras M60 y fusiles Galil (...) Posteriormente se hizo un registro de todo el área, la maraña era selvática, muy espesa" relató el director de la DIJIN.

En el asalto murieron dos policías y fueron detenidos ocho de los hombres del llamado Ejército Revolucionario Popular Antiterrorista de Colombia (ERPAC).

En la operación posterior, "de barrido", el cuerpo del criminal fue encontrado casi 72 horas después en el riachuelo, enredado en la manigua.