Capturan a alias 'Mi Sangre' gran financiador de los 'Urabeños'

La captura de Henry de Jesús López Londoño, alías Mi Sangre, en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, fue producto de la cooperación de las autoridades de los dos países.
 

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La captura de Henry de Jesús López Londoño, alías Mi Sangre, en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, fue producto de la cooperación de las autoridades de los dos países.
 

Gracias a la colaboración de las autoridades argentinas, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), en coordinación con sus homólogos en Buenos Aires, capturó en esa ciudad del Cono Sur a Henry de Jesús López Londoño, alias “Mi Sangre”, actual cabecilla de “Los Urabeños” y la “Oficina de Envigado”.

Este sujeto, también apodado como “Carlos Mario” o “Salvador”, fue sorprendido en un establecimiento público como resultado de una paciente operación de seguimiento y control, que significó la infiltración de sus esquemas de seguridad, la administración de fuentes humanas, el monitoreo electrónico de las comunicaciones de su círculo más cercano y el rastreo satelital de los vehículos utilizados por él y su organización.

La Policía Nacional estableció que alias “Mi Sangre” se había refugiado en el sector de Nordelta (considerado como un “paraíso fiscal”), en compañía de su esposa, Janeth Valencia, sus dos hijos y diez personas más de nacionalidades colombiana y argentina, quienes hacían parte de su primer anillo de seguridad. La DIJIN logró determinar que López Londoño se movía entre cinco inmuebles diferentes y utilizaba vehículos blindados y polarizados de alta gama, siempre acompañado por un individuo conocido con el alias de “Jorge”.

Aunque el nuevo cabecilla de la mafia y el crimen en Antioquia y otras regiones del país había llegado a territorio gaucho hacía dos años (donde además posaba como un próspero empresario venezolano), sus desplazamientos hacia Venezuela, Uruguay, Ecuador, México y Paraguay eran constantes, lo cual dificultó su localización. Para tal efecto, este sujeto portaba pasaportes de cada uno de los países mencionados, algunos de los cuales eran empleados como escala para el traslado de su familia, socios y amigos, con quienes se reunía una vez arribaban a Buenos Aires por la ruta Medellín-Caracas-Montevideo.

Henry de Jesús López Londoño, aliado de los hermanos Úsuga y de alias “Valenciano”, se había reunido minutos antes de su captura con emisarios de la mafia mexicana, particularmente del Cartel de Los Zetas, de quienes se convirtió en el mayor proveedor de estupefacientes, poder que le permitió retomar zonas hasta hace poco controladas por “Los Rastrojos” y extender su dominio sobre la “Oficina de Envigado”.

Comunicado de la Polícia Nacional de Colombia.