Rechazan anuncio de Santos "No se necesita oficina de la ONU en Colombia"

“Mientras subsista el conflicto armado interno se deben mantener abiertas las oficinas de naciones unidas. Es necesaria la presencia de la Alta Comisionada en nuestro país”, dijo la funcionaria. 

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

“Mientras subsista el conflicto armado interno se deben mantener abiertas las oficinas de naciones unidas. Es necesaria la presencia de la Alta Comisionada en nuestro país”, dijo la funcionaria. 

Bernal señaló, en reacción a las declaraciones del presidente Santos, que Bogotá es una ciudad receptora de población víctima y la magnitud del conflicto aún requiere de este acompañamiento.

“Nosotros como ciudad receptora de víctimas nos damos cuenta de la magnitud del conflicto y la cantidad de víctimas que tenemos que atender que es un número importante, y a veces son avalanchas de población provenientes de comunidades de Buenaventura, Cauca, Huila, Caquetá, lo que refleja que se siguen violando los derechos humanos en Colombia”, agregó.

En este sentido, explicó que el total de personas asociadas a hechos victimizantes en Bogotá es de 428.742 de acuerdo con cifras aportas por la UARIV para Bogotá a corte 1 de junio. El número de víctimas estimadas para Bogotá es de 402.338, reveló la Alta Consejera.

Bernal manifestó que aun en el postconflicto es ineludible la presencia de esta oficina como facilitadora porque el proceso de verificación requiere de garantes. 

Información de Diario El Espectador.